Recuerdos del accidente: testigos narran el descarrilamiento del tren en Liniers

Nicolás González había abordado el tren Sarmiento en Merlo pasadas las 15. Poco después, mientras estaba en el penúltimo vagón, experimentó un movimiento inusual, tan intenso que pensó que podría tratarse de un incendio. Nicolás es uno de los pasajeros que este martes se encontraba en el tren que salió de su ruta antes de llegar a la estación de Liniers.

“El impacto fue en el último vagón. Fueron momentos de angustia que duraron aproximadamente dos minutos. Luego rompí la traba de la puerta y forcejeé para salir. Las personas venían corriendo desde el fondo, por donde había ocurrido la colisión. Descendí sin ayuda y caminé hasta aquí solo. Había gente que requería asistencia”, relata Nicolás sobre el incidente en una conversación con Clarín.

Él no sufrió lesiones y permaneció en el cruce de Gordillo con la Avenida Rivadavia mientras las ambulancias del SAME asistían a las personas involucradas. “Ahora me voy a dirigir a mi hogar en Merlo. Ya informé que no voy a trabajar”.

Al igual que él, muchas personas que pensaban tomar el tren en Liniers ahora deben buscar alternativas para regresar a sus hogares.

Algunos optan por colectivos que se dirigen a la Provincia, mientras otros prefieren caminar bajo la lluvia hacia las estaciones de Villa Luro o Ramos Mejía. La avenida Rivadavia quedó despejada a las 18, facilitando el tránsito en la zona.

Los pasajeros debieron caminar hasta Gordillo y Avenida Rivadavia. Foto Santiago García Díaz

“Me trasladé desde Caballito en colectivo. Llegué aquí y comprendí lo que había pasado. He coordinado que me recojan en auto hasta Ramos”, comenta Lucía, una joven que, como muchos otros, busca alternativas.

Lennys Quispe es una residente local que observa desde el costado al tren que permanece sobre las vías. Vive a pocas cuadras y planeaba usar el servicio para llegar a Once. Sin embargo, al llegar por la tarde, se encontró con la noticia del accidente.

Recuerdos de un Evento Pasado

“Esto me recuerda incidentes pasados en Once. Y es evidente que la línea no recibe el mantenimiento adecuado; quienes viajamos regularmente en el Sarmiento sabemos que cerca de Once siempre hay inconvenientes como cortes eléctricos o paradas prolongadas, y hemos llegado a aceptar esto como normal, cuando no debería ser así”, comenta la mujer en conversación con este medio.

Situación en el Área

Añade: “Esto era un caos. Para colmo, la gente no sabía dónde se frenaban los colectivos, la calle estaba bloqueada, y constantemente pasaban ambulancias. Fue una situación muy desafiante para quienes se dirigían al trabajo o regresaban de él. Observé a muchas personas dirigiéndose hacia Ciudadela, ya que no había otra manera de retornar”.

Video

Operativo por el descarrilamiento del tren Sarmiento
Quizás también te interese:  La dramática experiencia de una vecina del sur del GBA: perdió todo por la inundación que alcanzó hasta la cintura

Poco después de las 17:30, un conjunto de ambulancias del SAME se retiró del sitio del incidente con las personas que necesitaban ser trasladadas para recibir atención médica. Fueron nueve los heridos que requirieron hospitalización, aunque ninguno presentaba lesiones graves.

Pasadas las 18, los trenes del Sarmiento reiniciaron su servicio habitual desde Once hacia Moreno, sin parar en Liniers, donde continúan las labores de los agentes de tránsito y la Policía Federal.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad