Investigación por la pérdida del yaguareté Acaí: incautación de armas y descubrimiento de un collar en el río

Investigación por la pérdida del yaguareté Acaí: incautación de armas y descubrimiento de un collar en el río.

En la localidad de El Espinillo, específicamente en la región de Manantiales de la provincia del Chaco, se llevaron a cabo registros domiciliarios bajo la dirección de la justicia federal. Estas acciones forman parte de una investigación para esclarecer el paradero de la yaguareté conocida como Acaí, que fue liberada a principios de octubre en … Leer más

Descubren un motivo en el cerebro que explica la resistencia del cáncer a la quimioterapia

Descubren un motivo en el cerebro que explica la resistencia del cáncer a la quimioterapia

Una Barrera Natural con Impacto en la Quimioterapia El cáncer se manifiesta como una enfermedad compleja con múltiples facetas difíciles de comprender por completo. Un aspecto en particular es la eficacia variable de la quimioterapia entre distintos pacientes. Sorprendentemente, el cerebro juega un papel crucial en este fenómeno. Este órgano está protegido por un sistema … Leer más

Investigadores argentinos descubren un mecanismo que puede abrir nuevas vías para tratar la diabetes

Investigadores argentinos descubren un mecanismo que puede abrir nuevas vías para tratar la diabetes.

Un equipo de científicos en Argentina, perteneciente a la Universidad Austral y al Conicet, ha identificado in vitro un innovador mecanismo endocrinológico que proporciona protección y regulación a las células del páncreas. Estas células, cuando no funcionan adecuadamente, están vinculadas al desarrollo de diabetes tipo 1 y 2. Este descubrimiento sobre las propiedades de este … Leer más

Investigadores en Argentina logran resultados positivos con virus del resfriado en tratamiento de cáncer común

Investigadores en Argentina logran resultados positivos con virus del resfriado en tratamiento de cáncer común

Durante décadas, la comunidad científica ha buscado incansablemente una solución definitiva para el cáncer, pero los tumores, con su capacidad para desarrollarse, han encontrado maneras de evadir los tratamientos. En Argentina, un grupo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet ha desarrollado una innovadora estrategia centrada en el cáncer de colon, que … Leer más

Hallazgo: vacuna contra el Covid-19 aumenta al doble la supervivencia en pacientes con cáncer pulmonar

Hallazgo: vacuna contra el Covid-19 aumenta al doble la supervivencia en pacientes con cáncer pulmonar.

Un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nature ha investigado los antecedentes médicos de pacientes que recibieron tratamientos para algunos cánceres mortales. Los resultados sugieren que aquellos que recibieron una vacuna de ARNm contra el Covid-19 tuvieron una mayor esperanza de vida en comparación con quienes no la recibieron. Los experimentos en modelos de … Leer más

Nuevo avance en el tratamiento de la epilepsia: descubren una estrategia para optimizar terapias

Nuevo avance en el tratamiento de la epilepsia: descubren una estrategia para optimizar terapias.

Cuando se habla de adelantos en el ámbito de la salud, la idea principal suele centrarse en desarrollar nuevos fármacos para combatir enfermedades. Sin embargo, un área importante de investigación se concentra en mejorar los procedimientos de diagnóstico, haciendo estos más accesibles, rápidos y menos invasivos para los pacientes. Este objetivo parece haber sido alcanzado … Leer más

Conceden premio Nobel en medicina a investigadores de EE.UU. y Japón por investigaciones sobre tolerancia del sistema inmunológico

Conceden premio Nobel en medicina a investigadores de EE.UU. y Japón por investigaciones sobre tolerancia del sistema inmunológico.

Investigadores Honrados con el Nobel de Medicina 2025 Se ha otorgado el prestigioso Premio Nobel de Medicina o Fisiología del año 2025 a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell de EE.UU., y Shimon Sakaguchi de Japón. Estos científicos fueron reconocidos “por sus descubrimientos en tolerancia inmunológica periférica”, anunció la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska en Estocolmo … Leer más

Investigan la razón detrás de la juventud cerebral en octogenarios para combatir alzheimer

investigan la razón detrás de la juventud cerebral en octogenarios para combatir alzheimer

Al inicio del siglo XXI, se reconoce ampliamente que uno de los desafíos más significativos en el ámbito de la salud es la creciente longevidad sin que siempre venga acompañada de un cerebro saludable. A menudo, se observa un deterioro neurocognitivo ligado a la vejez. Buscando entender los factores que promueven ese declive, un grupo … Leer más

Laboratorio relevante cerrado al descubrir que un medicamento esencial no cumplía su función esperada

Laboratorio relevante cerrado al descubrir que un medicamento esencial no cumplía su función esperada.

Cierre de Laboratorios BETA por Deficiencias en Control de Calidad El Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) decidió cerrar las puertas de Laboratorios BETA tras la disposición 7254/25 publicada en el Boletín Oficial. Esta medida surge debido a múltiples razones, incluida la falta de procedimientos adecuados en el control de calidad, evaluación de proveedores y trazabilidad … Leer más

Analizan el ADN de la mujer más longeva registrada para descubrir el secreto de su vida de 117 años

Analizan el ADN de la mujer más longeva registrada para descubrir el secreto de su vida de 117 años.

Antes de fallecer, María Branyas Morera, reconocida como la mujer más longeva del mundo en vida, realizó una solicitud final. “Por favor, estudien mi cuerpo”, pidió al profesor de genética Manel Esteller, de la Universidad de Barcelona. Habitante de la ciudad de Olot en Cataluña, la señora Branyas falleció durante el verano con una asombrosa … Leer más

Descubren archivos desconocidos de Houssay sobre el impacto de la yerba mate en la salud

Descubren archivos desconocidos de Houssay sobre el impacto de la yerba mate en la salud

“¿Una curiosidad? En una de las cartas que más captó mi interés, escribe que duda de que tenga algún efecto, pero le parece lamentable que la gente consuma tanto mate sin saber su impacto”. Este relato es compartido por el biólogo e investigador de la UBA-Conicet Juan Ferrario. El asunto en cuestión es una etapa … Leer más

García Furfaro investiga dos aspectos sobre la contaminación por fentanilo en el Malbrán; una respuesta clave podría ayudar

García Furfaro investiga dos aspectos sobre la contaminación por fentanilo en el Malbrán; una respuesta clave podría ayudar.

“¿En qué etapas del proceso, ya sea antes o después de la liberación al mercado, podría alterarse el producto…?” El producto en este caso es el fentanilo contaminado con bacterias; la pregunta fue planteada de manera retórica por el instituto Malbrán en un documento al que Clarín tuvo acceso. En el escrito, el laboratorio de … Leer más

Retrasan pruebas esenciales y revelan descubrimientos en la revisión del laboratorio vinculado al fentanilo

Retrasan pruebas esenciales y revelan descubrimientos en la revisión del laboratorio vinculado al fentanilo.

Tras la detención de Ariel García Furfaro, de 49 años, propietario del laboratorio que comercializaba fentanilo adulterado, y la investigación de los 17 imputados, la pesquisa sobre las muertes de al menos 97 personas que consumieron el medicamento pareciera haberse estancado. El juez federal a cargo del caso, Ernesto Kreplak, debe decidir en los próximos … Leer más

Cerrado un laboratorio más por problemas en producción y calidad: medicamentos retirados del mercado

Cerrado un laboratorio más por problemas en producción y calidad: medicamentos retirados del mercado.

Clausura de Laboratorio por Irregularidades Detectadas La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha aumentado este viernes la lista de laboratorios farmacéuticos clausurados, alcanzando ya cinco cierres en las últimas semanas. La resolución 6843/2025, anunciada en el Boletín Oficial, suspendió temporalmente a Filaxis Farmacéutica S.A., ubicada en San Isidro, llevando a la … Leer más

Científicos argentinos logran un avance significativo en el Alzheimer con IA

Científicos argentinos logran un avance significativo en el Alzheimer con IA.

Investigadores del Conicet en Argentina han logrado un paso importante en la comprensión del Alzheimer mediante el uso de inteligencia artificial (IA). Utilizando técnicas avanzadas, han podido visualizar un neurorreceptor vinculado a enfermedades neurológicas, permitiendo observar directamente cómo una proteína de membrana interactúa con el colesterol, un proceso que está alterado en personas que padecen … Leer más

Desarrollan una herramienta innovadora para identificar rápidamente la bacteria en pacientes y administrar el antibiótico correcto

Desarrollan una herramienta innovadora para identificar rápidamente la bacteria en pacientes y administrar el antibiótico correcto.

Una plataforma revolucionaria y sin precedentes ha sido creada para identificar patógenos en pacientes. Ha dado un salto significativo mediante el acceso gratuito a un bot de inteligencia artificial que proporciona resultados inmediatos y exactos, basado en una base de datos certificada por el Instituto Malbrán y la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la … Leer más

Descubrimiento inesperado: el impacto de dos vacunas usadas en otras enfermedades podría combatir el Alzheimer

Descubrimiento inesperado: el impacto de dos vacunas usadas en otras enfermedades podría combatir el Alzheimer.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se registran aproximadamente 10 millones de casos nuevos de demencia en el planeta. La forma más frecuente de esta condición es el Alzheimer, representando entre el 60% y 70% de todos los casos. La demencia es, además, la séptima causa principal de fallecimiento a … Leer más

Descubren medicinas olvidadas tras meses del escándalo de fentanilo adulterado en un laboratorio

Descubren medicinas olvidadas tras meses del escándalo de fentanilo adulterado en un laboratorio.

Descubrimiento de Medicamentos Abandonados tras Escándalo Después de tres meses desde su cierre, el laboratorio Ramallo, involucrado en la investigación sobre 96 decesos relacionados con fentanilo adulterado, fue nuevamente objeto de escrutinio por las autoridades provinciales. El viernes, se inspeccionó el antiguo establecimiento de Ramallo ubicado en el Parque Industrial de la ciudad del norte … Leer más

Transplantan pulmón de cerdo a humano por primera vez: nuevas oportunidades en medicina

Transplantan pulmón de cerdo a humano por primera vez: nuevas oportunidades en medicina

Un hito histórico se ha alcanzado en China, donde un equipo de investigadores ha logrado, por primera vez, trasplantar exitosamente un pulmón de cerdo genéticamente modificado a un humano con muerte cerebral. Esta intervención demuestra el potencial del procedimiento, aunque aún se enfrentan numerosos desafíos que deben resolverse. El órgano trasplantado se mantuvo funcional durante … Leer más

Nueva molécula promete potenciar tratamientos de quimioterapia contra el cáncer

Nueva molécula promete potenciar tratamientos de quimioterapia contra el cáncer

Innovación en tratamientos contra el cáncer Investigadores de Argentina han creado una nueva molécula que puede mejorar los tratamientos de quimioterapia contra el cáncer. Este avance ha sido detallado en un artículo publicado en la revista Cell Death and Disease, perteneciente a la editorial de Nature. Mecanismo de acción de las terapias actuales Las células … Leer más

El milagro del Garrahan: cómo se logró separar a las siamesas de Rosario, Pilar y Ámbar, demostrando que lo imposible puede suceder

El milagro del Garrahan: cómo se logró separar a las siamesas de Rosario, Pilar y Ámbar, demostrando que lo imposible puede suceder.

Frente al Hospital Garrahan, sobre la calle Pichincha, hay carteles que proclaman “El Garrahan en lucha”, reflejando las exigencias de médicos y residentes por mejores condiciones laborales. En una banca cercana, Yamila (27) y Gonzalo (23) aguardan mientras una amplia sonrisa ilumina sus rostros, aliviando el peso de los meses recientes. Dentro de su cuello, … Leer más

Descubrimientos sorprendentes de la OMS sobre la evolución de la variante “Frankenstein” del Covid

Nueva subvariante y su atención global En las últimas semanas, la subvariante del Covid conocida como XFG, o popularmente denominada “Frankenstein”, ha mostrado un incremento acelerado, adquiriendo una presencia predominante en todo el mundo, con sus efectos ya vistos en Argentina como anticipó Clarín. Pero, ¿qué hace a esta cepa recibir más atención que las … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad