Conflicto en el Tribunal
Un violento incidente relacionado con su hijo llevó a Ariel García Furfaro, propietario de laboratorios involucrados en el escándalo del fentanilo contaminado, a mostrar su carácter más volátil frente a la justicia. Un video obtenido por Clarín muestra al dueño de HLB Pharma en un ataque de ira debido a lo que él considera una injusta decisión del Tribunal Penal del departamento judicial de Morón. En el video, García Furfaro lanza acusaciones hacia jueces provinciales, un juez federal y un abogado penalista.
Acusaciones Públicas
“Todos van a enterarse de lo que sucede aquí en Morón: arman casos contra narcos y quienes los defienden son hijos de jueces”, clamó en la entrada del tribunal de Morón, refiriéndose al juez federal Jorge, del Juzgado Nº 2 en lo Criminal y Correccional de Morón. Este suceso, registrado en un celular, tuvo lugar el 27 de diciembre de 2024, en la intersección de las calles Colón y Almirante Brown, en el oeste del Gran Buenos Aires.
El Origen del Enfado
El origen de su enojo se remonta a un conflicto en un club nocturno en Hurlingham en noviembre de 2022, donde Nicolás García, de 19 años e hijo del empresario farmacéutico, sufrió graves lesiones.
Tras el incidente, se presentó una denuncia judicial y se imputó a otro joven de la misma edad. La fiscalía solicitó un juicio abreviado, pero la defensa de García Furfaro lo rechazó, reclamando una acusación por “tentativa de homicidio”, un delito con penas de hasta seis años de cárcel.
No obstante, la Cámara de Apelaciones de Morón desestimó la solicitud. El defensor legal del agresor era Sebastián Rodríguez Barbaró, hijo de un magistrado del tribunal federal de Morón.
García Furfaro sostenía que el juez federal dominaba a los funcionarios penales desde las sombras, facilitando que el joven agresor de su hijo obtuviera ventajas procesales.
“¡El hijo de Rodríguez libera a los narcos que el padre encarceló! El incidente del helicóptero también fue denunciado por Rodríguez y su hijo lo libera. ¡Estos son cómplices!”, exclamó señalando el edificio. “Los narcotraficantes Alvarado y Segovia deben saber que estos miserables los denunciaron en Parque Leloir!” continuó García Furfaro.
Se hacía referencia a Esteban Lindor Alvarado, un narcotraficante de Rosario con cuatro condenas en la última década por delitos como homicidio, asociación ilícita, robo de vehículos y tráfico de estupefacientes. En marzo de 2023, Alvarado fue noticia por intentar fugarse en helicóptero de la cárcel de Ezeiza. “Segovia” alude a Mario Segovia, el “Rey de la efedrina”, recientemente condenado por liderar, desde prisión, una banda que ofrecía armas y explosivos a grupos narcotraficantes en Rosario.
AS