Madre de bebé fallecido en hospital de Córdoba acusa a enfermera

Este lunes se retomaron las sesiones del juicio relacionado con el fallecimiento de cinco recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, ocurrido entre marzo y junio de 2022. La enfermera Brenda Agüero, de 29 años, es la principal sospechosa en este caso.

Quizás también te interese:  Desorden en el limite con Chile: demoras superan las 10 horas para transitar por el paso Cristo Redentor y vehículos se desplazan a 1 km/h

Testimonio de una madre afectada

El testimonio crucial de esta jornada corresponde a Yoselín Rojas, de 31 años, madre de Angeline, una bebé que falleció el 6 de junio de ese año. Su caso fue el primero en ser llevado ante la Justicia.

La quinta sesión del juicio inició a las 9:30 de la mañana, y la defensa de Agüero presentó varios argumentos en su favor. A la enfermera se le imputa el delito de “homicidio calificado por procedimiento insidioso” en cinco incidentes, así como “tentativa de homicidio” en otros ocho.

Relato de una historia de vida

Yoselín comentó que tenía 28 años cuando dio a luz a Angeline en el hospital. También mencionó tener una hija, quien en ese momento contaba con 9 años de edad.

Originaria de Perú, Yoselín se trasladó a Argentina en busca de un mejor futuro para su hija hace siete años.

Durante su embarazo, Yoselín se realizó los controles pertinentes en el Hospital Benito Soria. “Cuento con un médico de confianza, también peruano, al que acudimos ante cualquier problema. Mi embarazo siempre estuvo bajo control, con ecografías y análisis de sangre y orina. Todo estaba en orden”, comentó.

Ella, junto a su esposo Jaime Pérez, planearon la llegada de su bebé con entusiasmo. “Yoselín, qué felicidad saber que seré padre”, recordó que le expresó su pareja al recibir la noticia del embarazo. Sería el primer hijo de él.

Su hija también estaba emocionada con la expectativa de su hermanita. “Me dijo: ‘Mamá, qué alegría, voy a tener a alguien en mi vida porque me siento sola, no es lo mismo tener amigas que tener una hermana’”, relató.

El 6 de junio de 2022, narró su llegada al Hospital Materno Neonatal para el parto.

“Me consultaron dónde prefería dar a luz, y al no tener cobertura médica, opté por el Hospital Materno Neonatal. Tenía buenas referencias de allí”, explicó, indicando que en ese momento tenía 37 semanas de embarazo.

Quizás también te interese:  Operativo exhaustivo para encontrar a niño extraviado cerca del lago Gutiérrez mientras paseaba a su mascota

Al llegar a la guardia, fue recibida por una persona con bata, sin poder precisar si era médica o enfermera. Esta persona le pidió que desechara algunos papeles que aparentemente no eran útiles. “Con tanto dolor de las contracciones, acepté. Luego noté que me faltaban documentos importantes y ya no los vi más”, detalló.

En otro fragmento de su declaración, mencionó que su esposo no pudo acompañarla en el parto debido a las restricciones por COVID vigentes en ese momento.

Señaló que se comunicaba con su marido a través de WhatsApp. “Él me decía: ‘Tranquila, respira, pronto te atenderán, y en unas horas tendremos a nuestra hija en brazos’”, expresó.

“Mi hija nació sana, era hermosa. Mi esposo estaba en la sala de parto durante el nacimiento”, dijo Yoselín antes de romper a llorar.

Al ser consultada por su abogado Carlos Nayi sobre el estado de su hija al nacer, Yoselín respondió: “Era tan bella y perfecta como la había imaginado. Al escuchar su primer llanto, di gracias a Dios por haberla traído al mundo”, compartió.

Yoselín relató que Brenda Agüero se acercó después del parto para llevarse brevemente a la bebé. “Noté que nos miraba de manera extraña”, contó la madre.

Después, la enfermera se llevó a la recién nacida y regresó sin ella al cabo de unos minutos.

Al ver las fotos de la enfermera en los noticieros tras su detención, Yoselín aseguró reconocerla como quien se había llevado a su hija de la sala de parto.

En su relato, Yoselín mencionó que tras el deceso de su bebé, solicitaron al personal del hospital el nombre de la enfermera que se había llevado a su hija, pero les negaron la información.

Quizás también te interese:  Un oficial descuida poner el freno de estacionamiento en el coche patrulla, que a la deriva cruzó una calle principal: increíblemente no resultó en un choque

“Nos dijeron que desconocían qué había pasado; consideraron que fue un caso excepcional. Ellos mismos estaban sorprendidos”, afirmó Yoselín.

El juicio se desarrolla bajo la dirección de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación, compuesta por Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, junto a un jurado popular.

Además de Brenda Agüero, hay otras diez personas imputadas, incluido el exministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad