Inicia proceso judicial por fraude piramidal en catamarca: se cree que adhemar capital afectó a más personas que cositorto

Inicio del Proceso Judicial en Catamarca

Después de cinco años desde que se comenzó la investigación, el sistema judicial federal de Catamarca decidió avanzar a juicio, conforme a la solicitud de dos fiscales en el caso del gran fraude vinculado a las criptomonedas de la firma Adhemar Capital. En esta causa, hay una docena de acusados, incluyendo a Edgar Adhemar Bacchiani, el fundador de la empresa, quien se promocionaba en redes sociales bajo el nombre de “Trader God”.

Decisión del Juez Federal

El reciente pronunciamiento del juez federal Miguel Ángel Contreras señala la culminación de la fase investigativa al firmar la decisión de avanzar a un juicio oral y público contra doce personas, quienes enfrentan cargos de fraude, asociación ilícita, operaciones financieras sin permiso y blanqueo de activos.

Edgar Adhemar Bacchiani, fundador de la cuestionada corporación financiera. Foto Facebook

Encabezados por Bacchiani, estos acusados deberán enfrentar dichas imputaciones ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca, el cual deberá establecer la fecha de inicio del proceso judicial.

Desarrollo de la Investigación

Quizás también te interese:  Acusan de negligencia médica a tres doctores tras fallecimiento de exfuncionaria por apendicitis no diagnosticada

Según informaron fuentes judiciales, el expediente cuenta con más de 25,000 páginas de pruebas acumuladas, lo que lo convierte en un caso sin igual en la región. La causa, originada en Catamarca, aglomeró denuncias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Tucumán; un solo abogado representa a 400 afectados. El documento que autoriza el avance a juicio por sí solo supera las 900 páginas.

El modus operandi de la entidad del inversor catamarqueño, que se desparramó por distintas provincias, fue descrito por la Cámara Federal de Tucumán como una empresa de responsabilidad limitada enfocada en captar dinero en moneda nacional y principalmente divisas extranjeras, para participar en el mercado de “criptomonedas” ofreciendo un rendimiento mensual predeterminado.

Estas acciones motivaron diversas presentaciones en los tribunales, centralizadas en la jurisdicción federal de Catamarca, donde los fiscales federales Rafael Vehils Ruiz y María Delicia Correa habían solicitado la continuación del juicio desde julio pasado.

Juez federal de Catamarca Miguel Ángel Contreras

En su pronunciamiento, el juez Contreras destacó que este representa uno de los casos judiciales de mayor complejidad en la historia de la región, considerando no solo la magnitud del fraude en términos patrimoniales, sino también la cantidad de involucrados y la variedad de demandas planteadas.

En este contexto, el magistrado ordenó que, además de Bacchiani, otros miembros de Adhemar Capital enfrenten juicio: Aldana Donato, José Blas, Alexis Sarroca, Zaraive Garcés Rusa, Lucas Retamozo, Iván Segovia, Franco Brey, Sofía Aylar, Sofía Piña, Pablo Olmi, y Ernesto Edbercher.

De acuerdo con el diario El Ancasti, la investigación comenzó en septiembre de 2020. Llegó a la Fiscalía Federal información sobre una persona autodenominada como ‘Trader God’ en redes sociales, quien pretendía ser pionero en inversiones en criptomonedas y alentaba a los ciudadanos a invertir dinero en un fondo estructurado como un esquema piramidal, conocido comúnmente como esquema Ponzi.

Quizás también te interese:  Reducción de condena: el motivo tras la disminución de la pena del asesino de una joven en Búzios

Bacchiani, famoso en redes como Trader God, fue arrestado el 22 de abril de 2022, casi simultáneamente con el caso de Generación Zoe, otra gran estafa piramidal orquestada por el financista Leonardo Cositorto, actualmente detenido y condenado en Corrientes.

Edgar Adhemar Bacchiani durante su arresto en su domicilio en Catamarca.

En julio, cuando los fiscales sugirieron la elevación a juicio, mencionaron que la Gerencia de Fiscalización de Actividades no Autorizadas del Banco Central indicó que Adhemar Capital operaba predominantemente con fondos de terceros y los resultados reales de las inversiones en criptomonedas eran sustancialmente menores a lo prometido a los inversores.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad