Conicet se despide en redes sociales de científico argentino encontrado sin vida en Alemania

El investigador argentino Alejandro Fracaroli, originario de Córdoba, fue encontrado sin vida en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, en el suroeste de Alemania. El científico había estado desaparecido desde el lunes y se encontraba en este país europeo realizando un trabajo de investigación relacionado con la nanotecnología.

Detalles del descubrimiento

El cuerpo de Fracaroli fue localizado el domingo alrededor de las 12:15 hora local (7:15 en Argentina) en el lecho de un arroyo. La primera teoría de la policía es que pudo haber sufrido un accidente que le provocó una caída, golpe de cabeza y posterior ahogamiento.

Condolencias del Conicet

Ese lunes, el Conicet, donde Fracaroli era investigador, expresó su dolor a través de las redes sociales. Desde CONICET Córdoba mandaron un mensaje de profundo pesar por la pérdida del Doctor Alejandro Fracaroli, quien era investigador adjunto especializado en Química de los Materiales.

El comunicado no brindó más información sobre el motivo de su muerte: “El Dr. Fracaroli falleció recientemente en un accidente ocurrido en Karlsruhe, Alemania, mientras realizaba actividades académicas relacionadas con su área de investigación”. El Conicet destacó al científico como un amante del conocimiento y profundamente comprometido con el avance científico.

Trayectoria en Alemania

Fracaroli se encontraba trabajando desde septiembre en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), con un proyecto que debía finalizar a fin de año. Dicha institución alemana también emitió un comunicado en redes lamentando profundamente el hallazgo del cuerpo del científico en un arroyo.

Un portavoz del KIT mencionó que el profesor argentino laboraba en el Instituto de Nanotecnología de Karlsruhe, y debía permanecer allí hasta noviembre. Su desaparición se reportó al día siguiente de no presentarse a trabajar, luego de que su última actividad en WhatsApp quedara registrada más de 20 horas antes.

Fracaroli estaba casado con Gabriela Furlán, científica, y era padre de dos hijos. Además, formaba parte del Departamento de Química Orgánica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (INFIQC). Sergio Dassie, su director en UNC, expresó que el investigador era apreciado en toda la comunidad científica del país.

Quizás también te interese:  El triunfo del pionero restaurante integrador del país: "Un espacio de inclusión sin estigmas

El consulado argentino en Frankfurt se involucró en el caso tras emitir una alerta por su desaparición el lunes. Fracaroli había viajado a Alemania para participar en un proyecto de investigación en una institución académica con 200 años de historia, donde laboran alrededor de diez mil personas, seis mil de ellas dedicadas a la investigación científica.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad