A las 15:43 de este martes, un vagón del tren Sarmiento se separó cerca de la estación Liniers. Este vagón, junto a otros dos, avanzaron alrededor de 300 metros antes de detenerse. En medio de la densa humareda, una joven que acababa de cruzar las vías miraba perpleja, sin comprender lo sucedido.
El impacto en imágenes
Una cámara de seguridad capturó el preciso instante del incidente ferroviario. Cuando el penúltimo vagón cruzaba, inesperadamente, el cambio de vía se activó sin razón aparente, causando que los bogies —las ruedas del tren— se distribuyeran en diferentes rieles, produciendo movimientos inusuales hasta que el tren finalmente paró.
Detalles del semáforo y respuesta oficial
El video revela un detalle clave: el semáforo ferroviario estaba en rojo. Tras el choque y el hecho, se apagó de manera repentina. Según Trenes Argentinos, unidad de la Subsecretaría de Transporte, el evento ocurrió en un cambio de vías, asegurando que el tren fue detenido según el protocolo de seguridad.
La operadora afirmó que las razones del incidente están bajo investigación y que se determinarán mediante pericias una vez que los rieles sean despejados.
El juez Julián Ercolini ha abierto un expediente. Entre las tareas ordenadas se incluyó una prueba de alcoholemia para el operador del tren. El conductor se encontraba en una clínica en Castelar para realizarse análisis toxicológicos, donde se le extrajeron muestras de sangre y orina.
Consecuencias y atención médica
A pesar de que no hubo víctimas mortales en el descarrilamiento del tren Sarmiento en la estación Liniers, 20 personas requirieron atención médica.
Después del accidente, gran parte de los pasajeros se bajaron del tren y caminaron por las vías hacia la avenida Rivadavia. El jefe del SAME, Alberto Crescenti, mencionó que algunos fueron asistidos por los Bomberos usando “tablas y sillas especiales”.
De las 20 personas asistidas, 10 fueron llevadas a hospitales diferentes, incluyendo a dos menores. Cuatro fueron trasladadas al Hospital Santojanni, dos al Álvarez, otros dos al Vélez Sarsfield y los últimos dos al Cecilia Grierson, mientras que el resto recibió atención in situ.
Noticia en desarrollo
