Mujer en mendoza recibe condena de 10 años por la muerte de su expareja; fue víctima de violencia de género

Una sentencia en Mendoza que conmociona

Una mujer fue sentenciada a diez años de prisión por acabar con la vida de su expareja en Mendoza. El trágico acontecimiento ocurrió en diciembre de 2023 en Godoy Cruz. El juicio que llevó a este veredicto fue abreviado, y durante este, el juez consideró las vivencias de violencia de género que la mujer había experimentado a manos de la víctima. Esto fue un factor clave para evitar una condena a cadena perpetua.

Determinaciones del juicio y el veredicto

El escalofriante suceso tuvo lugar en la mañana del 19 de diciembre, aproximadamente a las 10:30. Un llamado al 911 reportó que un hombre yace en la acera con sangre en su boca en la intersección de Talcahuano y Revolución de Mayo. La policía rápidamente se movilizó al lugar.

Los agentes identificaron al hombre como Ángel Rocha Centurión, un individuo de 39 años residente en la calle Viamonte al número 4500, en Luján de Cuyo. El cuerpo estaba tendido en posición de cúbito dorsal, según un artículo del diario Los Andes.

Una testigo en el lugar relató a las autoridades que había observado al hombre desplomarse y caer al suelo. Intentó reincorporarse, pero volvió a derrumbarse en la acera. Un transeúnte se acercó a ella y comunicó que había presenciado cómo una mujer golpeaba a la víctima antes de huir.

La Fiscalía de Homicidios, unida a la Policía Científica, la Unidad Investigativa de Godoy Cruz y la División de Homicidios, comenzó a esclarecer lo ocurrido. Los investigadores determinaron que el cuerpo de Rocha presentaba una herida de arma blanca cerca del tórax.

Gracias a las grabaciones obtenidas del Centro de Monitoreo Central y el de Godoy Cruz, se consiguió identificar al agresor. La culpable era Vanesa Noelia Parolo Vera, de 40 años, antigua pareja de la víctima. Esa misma noche, Parolo acudió a la Comisaría 27ª de Godoy Cruz para entregarse.

Tiempo después del incidente, Parolo Vera admitió su culpabilidad y fue condenada por el juez Aníbal Crivelli durante un juicio abreviado. La fiscal Claudia Ríos fue quien formuló la acusación de homicidio agravado por el vínculo, delito que habitualmente lleva una condena de prisión perpetua.

No obstante, la condena final fue menor. Antes del juicio, la fiscalía de Homicidios, liderada por Fernando Guzzo, junto con la defensa, acordaron una pena de 10 años debido a “circunstancias extraordinarias de atenuación”. Estas circunstancias se basaron en que las denuncias de Parolo sobre el maltrato sufrido quedaron contundentemente comprobadas.

La legislación contempla una figura donde se reconoce que el autor es responsable pero su culpa puede disminuir por factores excepcionales, como sucedió en este caso con las pruebas de violencia doméstica.

Quizás también te interese:  Análisis de expertos: causas detrás de las masacres intrafamiliares aparentemente inexplicables

El mismo día previo a su fallecimiento, Rocha Centurión había sido liberado de prisión tras cumplir una condena por robar cobre de la Plaza Independencia. Su registro criminal incluía numerosos delitos, en su mayoría relacionados con robos y asaltos, algunos de los cuales involucraban violencia con sus parejas. Este patrón lo enriqueció con 12 detenciones y ocho condenas en una década.

Vanesa Noelia Parolo Vera contaba también con un historial conflictivo. Acusada en el pasado por robos y un intento de asesinato en 2008, había sido internada en instituciones psiquiátricas y encarcelada en múltiples ocasiones en El Borbollón.

En la brutal agresión de 2008, un novio resultó gravemente herido, lo que llevó a su arresto en 2009. Por su salud mental, fue llevada al Hospital El Sauce, donde continuó su tratamiento, antes de regresar a la cárcel algunos meses después.

Quizás también te interese:  Mujeres israelíes y palestinas se unen para clamar por la paz: "No queremos más hijos en el cementerio

A lo largo de los años, Parolo tuvo varios encuentros con la justicia. Fue detenida nuevamente en 2017 y en 2018 le otorgaron el arresto domiciliario, pero lo perdió en 24 días. Su situación legal se complicó aún más en 2019, llevando a una condena posterior en 2020. Durante la pandemia de Covid-19, fue excarcelada, pero no estuvo mucho tiempo afuera ya que violó el aislamiento social en 2021, terminando encarcelada una vez más por un breve periodo.

Quizás también te interese:  Mujer argentina sufre castigo y humillación en Bolivia tras acusación de robo

El asesinato de su expareja la ha conducido nuevamente a prisión, esta vez acarreando una sentencia de una década.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad