La ocupación en la costa repunta de repente en Semana Santa y la playa atrae a muchos

Una Inesperada Afluencia a las Playas en Semana Santa

Las propuestas para el fin de semana están llenas de opciones atractivas, y aunque muchas son extremadamente tentadoras, la más irresistible y que lidera la lista de opciones turísticas es, sin duda, la visita a la playa. Esto quedó demostrado desde el jueves, marcando el inicio del esperado fin de semana largo.

A pesar del clima otoñal predominante en Mar del Plata, aventurarse a pisar la arena sigue siendo gratificante. Ofrece a los turistas lo que vinieron a buscar: un espacio para relajarse y desconectar la mente.

Una Mañana de Actividad en las Playas

En la mañana de este jueves santo, las playas de Mar del Plata se llenaron de personas, entre caminantes, aficionados al deporte, y aquellos que simplemente querían disfrutar de unos mates mirando el mar. A pesar de que el agua está a unos frescos 18 grados, algunos se arriesgan a darse un baño o entrenar deportes acuáticos equipados con trajes de neopreno.

Venimos de un fin de semana en el cual las expectativas turísticas, específicamente para el Día de la Memoria el 24 de marzo, no fueron satisfactorias. Durante ese tiempo, el movimiento en hoteles y restaurantes fue similar al de un fin de semana normal. Desde que concluyó la temporada de verano, justo después de los carnavales, no se había observado una actividad turística significativa.

Por este motivo, las esperanzas estaban puestas en los días festivos de Semana Santa, que ofrecen la ocasión perfecta para una escapada de varios días.

El aumento en la ocupación superó las expectativas. Según fuentes del sector hotelero e inmobiliario, las reservas de última hora experimentaron un “notable” incremento. Los niveles de ocupación se elevaron del 50% habitual a un 70% en cuestión de horas.

Durante la mañana, la ruta 2 registró un tránsito de más de 2.000 vehículos por hora rumbo a Mar del Plata. Datos de Aubasa revelaron que entre las 7 y las 8 de la mañana, 2.195 autos cruzaron el peaje de Samborombón hacia el litoral, contrastando con los 172 dirigidos a Buenos Aires.

Mientras tanto, en la ruta interbalnearia 11, en el peaje de La Huella, se contabilizaron 1340 vehículos hacia la costa y solo 198 en sentido contrario. Similarmente, en Maipú, 799 autos se dirigieron hacia la costa y 252 hacia la capital.

Mauricio Salinas, procedente de Lanús, comentó: “Partimos en la noche para evitar el tráfico, llegando temprano aquí”, mientras disfrutaba de una parada en La Perla con su esposa Ema. “Ya alojados, empezamos a explorar la costa. Sin duda visitaremos el puerto, decidiremos sobre la marcha qué más hacer, pero respirar aire de mar es obligatorio”.

Quizás también te interese:  ¿Descuidos o estrategia? Lo que deben saber los argentinos que visitan Florianópolis este verano

Muchos comparten estos planes este fin de semana costero, alineados con la temporada. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una temperatura máxima de 18 grados este viernes, con posibles lluvias en la tarde noche y temperaturas ligeramente más frescas el sábado y domingo, con máximas de 16 grados. Las mínimas otoñales oscilarán entre 8 y 10 grados.

PS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad