En este verano, ha llamado la atención de la Policía Rodoviaria Federal y la empresa que opera la BR 101 en Brasil el notable incremento de argentinos que pasan sin pagar peaje por las casillas automáticas, conocidas en Argentina como telepase. En Brasil, algunos dudan si se trata de un acto deliberado de “viveza criolla” o simplemente de un despiste, pero advierten que es una infracción penalizada con multas serias según el Código de Tránsito brasileño.
El dilema de pagar o no pagar
En los foros y redes donde los argentinos debaten sobre sus viajes al Litoral Catarinense, es común ver a quienes ya han regresado preguntando cómo regularizar el pago de peajes que quedaron pendientes.
Opciones para pagar peajes en Brasil
La concesionaria de los corredores viales principales que llevan a las playas del sur de Brasil, como CCR Via Sul y ViaCosteira, indican que los conductores pueden pagar de forma anticipada usando un dispositivo llamado TAG. Este sistema permite pasar por las casillas automáticas debidamente señalizadas, tanto en la autopista de Rio Grande do Sul como en la BR 101.
Con el pago automático, los conductores reciben un código que se coloca en el parabrisas frontal y es leído por cámaras al pasar. Es necesario mantener una distancia de 30 metros con el vehículo anterior y no exceder los 40 km/h al cruzar las casillas.
En la BR 290, utilizada frecuentemente por argentinos, hay dos peajes entre Porto Alegre y el enlace con la BR 101. En la BR 101, antes de llegar a Florianópolis, hay cuatro estaciones de peaje.
Las concesionarias también observan que muchos turistas pagan con billetes de alta denominación, lo que genera retrasos, y que muchos no traen reales, la única moneda válida en los peajes de Brasil.
CCR Via Sul y ViaCosteira mencionan que hay varias empresas que ofrecen los dispositivos TAG con planes prepagos que los extranjeros pueden recargar. Es importante saber que si el saldo se agota, se necesita recargar antes de pasar por una estación de peaje.
Los turistas pueden encontrar información sobre las diferentes empresas que comercializan los dispositivos TAG en el sitio web de las concesionarias: enlace de CCR.
Las estimaciones de las empresas indican que durante esta época alrededor de 78.000 vehículos transitan diariamente la BR 290 en su tramo conocido como Freeway. En la BR 101, el flujo es de 35.000 vehículos en Rio Grande do Sul, incrementándose a 48.000 en Santa Catarina.
Los viajeros que cruzan la frontera argentina por Paso de los Libres y siguen por la BR 290 y luego la BR 101 hacia Florianópolis, deben afrontar el pago de seis peajes que totalizan 26,10 reales, aproximadamente 5.700 pesos argentinos.