Descubre las recientes playas brasileñas preferidas por los argentinos y sus costos actuales

Brasil vuelve a ser el destino internacional por excelencia para los argentinos que planean sus vacaciones de verano. En esta ocasión, las playas del nordeste brasileño son las que están capturando la atención: Porto de Galinhas, Maragogi y Maceió se destacan frente a los destinos tradicionales como Río de Janeiro y Florianópolis.

El tipo de cambio, que se ha mantenido sin grandes fluctuaciones tras las elecciones, junto a la amplia disponibilidad de vuelos directos, ha revitalizado la demanda. Las agencias turísticas observan un “notable repunte”, y los paquetes turísticos a Brasil ya superan en número a aquellos hacia el Caribe o Estados Unidos.

“Brasil lideró las ventas durante el CyberMonday, con el 85% de las transacciones realizadas en dólares. Este país ya venía mostrando una fuerte tendencia a lo largo del año”, afirma Juan García, director comercial de CVC Corp/Almundo. “El interés creciente por destinos internacionales ha elevado el gasto promedio a casi USD 1.000”, detalla García.

Un nuevo panorama para el verano

A pesar de que los costos han aumentado, el tipo de cambio estable mantiene a Brasil como una opción atractiva para quienes buscan playas de aguas cálidas para el verano 2025/26. Sin la volatilidad del dólar y con una variedad de opciones, los viajeros argentinos vuelven a volcar sus deseos hacia el país vecino.

Particularmente, Porto de Galinhas, Maragogi y Maceió son preferidos por sus aguas cristalinas, arrecifes y hoteles de lujo.

Alagoas, a unos 40 km de Maragogi, es una de las excursiones disponibles para quienes optan por el nordeste brasileño. Foto: Descubra Brasil

Anteriormente, los destinos favoritos para los argentinos eran Florianópolis o Búzios. Ahora, no se trata solo de cruzar la frontera, sino de descubrir experiencias nuevas, confort y playas únicas. Brasil, con paquetes en cuotas, vuelos directos y resorts que recuerdan al Caribe, promete otro verano récord.

“Brasil abarca la mayor demanda desde Argentina para el verano 2025/26, tanto en ciudades icónicas como en resorts de playa. Los datos lo corroboran: desde Buenos Aires, los vuelos ida y vuelta hacia Brasil están disponibles desde $ 346.000, mientras que los paquetes de 7 a 9 noches hacia el Nordeste brasileño con vuelo + hotel comienzan alrededor de $ 875.000 por persona”, cuenta Bettina Bjelis, gerente de producto de GoTravelRes.

Los precios varían bastante según el tipo de alojamiento escogido.

“En Río de Janeiro, se pueden encontrar noches para dos personas desde $ 62.900 en hoteles básicos, mientras que en el nordeste de Brasil, por ejemplo, en Porto de Galinhas y Maragogi, las tarifas son generalmente más altas debido a la prevalencia de resorts con régimen todo incluido y servicios de alta calidad”, agrega Bjelis.

Vista aérea de Porto de Galinhas, en el Nordeste de Brasil. Foto: Shutterstock

En esa área, una posada asequible puede encontrarse desde $ 44.000, pero los hoteles y complejos de playa más populares fluctúan entre $ 150.000 y $ 800.000 por noche, dependiendo del nivel y la oferta gastronómica. Para los que buscan opciones más completas, un resort todo incluido parte de $ 787.000 por noche para dos personas.

Precios elevados, pero con estabilidad cambiaria

Los costos han aumentado en comparación con el verano pasado, aunque el dólar estable sigue permitiendo aprovechar la diferencia favorable. En promedio, los alojamientos en Brasil han subido entre un 15% y 25% interanual, debido a la fuerte demanda interna y la afluencia de turistas europeos al nordeste.

No obstante, los precios finales en pesos siguen siendo competitivos frente a otros destinos de playa. “Un paquete cerrado a Brasil suele ser más económico que una opción similar en el Caribe o en el sur argentino, considerando lo que incluyen”, comentan desde una mayorista.

En cifras: un viaje de una semana a Río o Búzios con vuelo y hotel estándar ronda los $ 1,2 millones por persona, mientras que un paquete similar al nordeste llega a $ 1,8 millones o más.

“Brasil sigue siendo el destino internacional preferido por los argentinos. La preferencia por otras playas como Maceió, Búzios, San Pablo y Porto de Galinhas va en aumento, pues combinan buena conectividad, belleza natural y diversas opciones de alojamiento para diferentes presupuestos. La duración promedio de los viajes se mantiene en 7 días, lo que refleja una tendencia hacia escapadas más extensas y experiencias más integrales”, comenta Laura Amorós, gerente senior de Marketing de Despegar Argentina.

En esa plataforma, un paquete para viajar a Maceió por 7 noches en febrero (del 16 al 23) tiene un costo de $ 1.980.873 por persona, e incluye vuelo con escala y hospedaje 4 estrellas con desayuno buffet.

Incremento en vuelos y nuevas rutas

El interés de los argentinos no ha pasado desapercibido. Aerolíneas Argentinas, Gol y Latam han fortalecido sus operaciones hacia Brasil, incrementando las frecuencias a Recife, Salvador, Fortaleza y Maceió. Además, se reactivaron los vuelos chárter hacia Porto Seguro y Natal, ampliando las opciones para quienes desean evitar escalas.

Baia dos Golfinhos, en Pipa, Brasil. Foto: Shutterstock

Desde las agencias recomiendan hacer reservas con al menos dos meses de anticipación para obtener mejores tarifas, ya que los vuelos hacia el nordeste se agotan más rápido que los de Río o San Pablo.

El auge del turismo argentino en Brasil no se debe únicamente al tipo de cambio. También influye el tipo de estadía que se busca: mayor comodidad y menos improvisación. La categoría premium de los resorts all inclusive se ha consolidado entre los viajeros que prefieren pagar más por una experiencia segura y tranquila.

En Porto de Galinhas, por ejemplo, las reservas en hoteles que ofrecen todo incluido aumentaron más del 40% en comparación con el verano anterior. También en Maragogi, donde los complejos frente al mar, con gastronomía de alto nivel, son los primeros en agotarse.

Los nuevos destinos clásicos

Quizás también te interese:  Impacto de las vacaciones invernales: nuevo desafío para el turismo internacional en declive

Aunque Río de Janeiro y Florianópolis seguirán siendo los favoritos de los turistas argentinos, el nordeste está dando la sorpresa. Además de Maragogi y Porto de Galinhas, otros lugares populares incluyen Pipa y Maceió, que ya son de los más buscados en las plataformas online.

El clima más estable durante todo el verano, el cálido mar y la posibilidad de combinar descanso con naturaleza son parte de los atractivos, respaldados por una infraestructura hotelera que se ha expandido significativamente en la última década.

Quizás también te interese:  Convenio para viajar a EE.UU. sin visado: requisitos esenciales para su avance y pasos a seguir en el trámite actual

Instagram se convierte en un indicador: ya no solo se comparte Canasvieiras, Florianópolis, en las historias. Ahora, los argentinos se fotografían en piscinas naturales y arenas blancas, rodeados de cocoteros y las aguas cristalinas de Brasil. Lugares que antes parecían inaccesibles o “demasiado caros” son ahora alcanzables para miles de argentinos que planean sus vacaciones con anticipación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad