Condiciones climáticas, ocupación hotelera y tarifas en Mar del Plata durante el segundo mes del año

Con temperaturas que alcanzan los 30° y coincidiendo con el final de la temporada alta durante un sábado, Mar del Plata inicia febrero con una considerable llegada de turistas en la víspera, mientras que las tarifas, sujetas a ajustes mediante negociación, podrían experimentar descensos. Los operadores turísticos se mantienen optimistas, esperanzados por los buenos resultados con los que concluyó enero.

Expectativas Turísticas para Febrero

Un empresario del sector gastronómico expresó, a solicitud de este medio, que “las expectativas son similares a las que manejábamos antes de comenzar enero, sin variaciones significativas, pero todavía no contamos con datos precisos para asegurar la continuidad de lo experimentado en enero”. La gran diferencia con el inicio de la temporada es que ahora el clima se ha estabilizado, lo que es crucial para el sector.

Es importante recordar que la primera mitad de enero presentó condiciones climáticas variadas, con tardes ventosas, lluviosas, nubladas y frías. Algunos visitantes que llegaron en la primera semana apenas pudieron disfrutar de la playa un día, y en ocasiones con abrigo. El clima fue el tópico predominante, un verdadero desafío para los operadores de turismo.

Clima y Turismo en Mar del Plata

El clima mejoró justo antes de la segunda quincena de enero, manteniéndose soleado desde entonces. En esta misma línea inicia febrero, con un sábado de 30°, seguido por un domingo de 31°, y máximas de 28° para lunes y martes según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.

Estas condiciones favorecen la llegada de turistas de último momento, quienes también buscan escapar del calor extremo que se anticipa en sus lugares de residencia. En Buenos Aires, por ejemplo, se esperan máximas de 36°, mientras que los agradables 22° del mar en Mar del Plata pueden atraer a los viajeros hacia estas costas.

Las consultas y reservas son numerosas, aunque de acuerdo con lo habitual para febrero, explicó Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata. Este año, se ha dejado en manos de la dinámica de oferta y demanda la posibilidad de ajustar a la baja los precios del alojamiento.

Quizás también te interese:  Crecimiento en el turismo de montaña en el Aconcagua genera inquietud por cambios recientes

Cuando se dieron a conocer, a mediados de septiembre o principios de octubre, los valores “sugeridos” para alquileres de casas y departamentos por quincena y basados en las comodidades, no se establecieron descuentos específicos para periodos fuera de la temporada pico.

Anteriormente se recomendaba reducir un 30% en diciembre y marzo respecto a enero, y un 10% a 20% en febrero. Esa práctica ya no se mantiene.

“Ahora todo se negocia según la oferta y demanda. Aunque hay muchas consultas para febrero, los precios reflejan los mismos valores establecidos hace meses. Desde hace un tiempo, cuando disminuye la demanda, el precio se ajusta automáticamente, esto ocurre durante todos los meses, incluso en enero”, afirmó Rossi al diario Clarín.

Según él, los precios “son competitivos y razonables”. Para el primer fin de semana de febrero menciona un índice de reservas que oscila entre el 60% y 70%. Se espera que algunos fines de semana sean más activos que otros, apoyados por eventos como el cumpleaños de Mar del Plata.

Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) y de la Cámara de Gastronómicos, menciona que “aún no hay datos concluyentes que aseguren la tendencia de enero, pero la situación puede mejorar dependiendo de la demanda espontánea”.

El inicio del ciclo escolar en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras provincias “fragmentará” febrero. Szkrohal sostiene que esto podría afectar la segunda parte del mes, ya que aunque las clases comienzan el 24 de febrero, muchas familias tienden a regresar unos días antes para organizarse.

“Estamos colaborando con el Ente Municipal de Turismo y Cultura para actividades relacionadas con el aniversario de Mar del Plata. A su vez, habrá que ver el impacto de los días de carnaval a principios de marzo, posiblemente semejante a una anticipada Semana Santa”, agregó. Los carnavales se celebrarán el 3 y 4 de marzo, y el 151 aniversario de Mar del Plata se conmemorará el lunes 10 con el cantante Luck Ra como atractivo principal frente al mar.

AS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad