Tensión en el hospital Garrahan: residentes aguardan una propuesta oficial tras declaración gubernamental y convocan manifestación en el Obelisco

Contexto del Conflicto en el Hospital Garrahan

En el Hospital Garrahan, las autoridades anunciaron un aumento en los salarios de los médicos residentes, elevando sus ingresos a aproximadamente $1.300.000. Este anuncio se produjo tras varios días de huelgas y manifestaciones, acompañados de acusaciones por parte del Gobierno sobre la participación de “militancia rentada” en la intensificación del conflicto.

Reiteradas Protestas y Respaldo de Especialistas

Una residente comentó el 26 de mayo acerca de la persistencia del reclamo por sueldos justos durante más de un año. Ante la falta de respuesta satisfactoria, los residentes habían realizado un paro de tres días y estaban en medio de una nueva paralización con el objetivo de conseguir un acuerdo con el Gobierno que abordara sus demandas salariales y mejorara sus condiciones laborales.

A lo largo del último año, el conflicto ha escalado notablemente. Según testimonios, fue en abril de 2024 cuando empezaron con un reclamo constante. En el lapso de cuatro meses, se habían realizado 14 paros. Un incremento salarial del 28% fue revocado poco después de su anuncio, coincidiendo con la renuncia del entonces ministro de Salud y la llegada de su sucesor, Mario Lugones.

Quizás también te interese:  Investigación sobre muertes vinculadas a fentanilo adulterado: ANMAT denuncia al laboratorio relacionado con la producción de la vacuna Sputnik

Impacto del Éxodo de Profesionales

Especialistas y residentes expusieron la crítica situación durante una conferencia de prensa. Destacaron la pérdida de profesionales altamente capacitados debido a salarios bajos, obligando a muchos a buscar oportunidades en el extranjero o en el sector privado. Esta situación ha disminuido el número de residentes y personal hospitalario, agravando las condiciones de trabajo.

Los residentes señalaron que un médico residente de primer año percibe un ingreso mensual de $797.061 por jornadas de trabajo exhaustivas, lo cual podría comprometer la atención médica de calidad en el futuro.

Diálogo Estancado con el Gobierno

Los jefes de los servicios del Hospital Garrahan afirmaron que no se ha establecido ningún diálogo significativo con el Gobierno. Ante la falta de soluciones, los residentes decidieron marchar hacia el Ministerio de Salud el jueves, ignorando una conciliación obligatoria dictada por 15 días.

La presión social ha aumentado y el debate se ha trasladado a las redes sociales. Se ha discutido sobre la composición del personal del hospital, lo que algunos consideran un gasto excesivo en áreas no prioritarias.

Propuesta de Aumento sin Acuerdo Formal

Quizás también te interese:  La verdad oculta tras el fentanilo: por qué podría haber más afectados de lo que creemos

A pesar de la publicación de un comunicado oficial del Hospital Garrahan que prometía un aumento a partir del 1° de julio, la Asamblea de Residentes mencionó que no habían recibido ninguna oferta formal del Ministerio de Salud para negociar una solución definitiva.

Aun con la promesa de aumentos y ajustes presupuestarios, el escepticismo predomina entre los residentes, quienes todavía esperan una comunicación directa que proponga una solución acorde a sus demandas.

Quizás también te interese:  Reclamación por fármacos del PAMI: el comunicado de una agrupación de laboratorios

Los residentes habían convocado una manifestación simbólica para iluminar el Obelisco con velas, mostrando su compromiso con el hospital y sus pacientes.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad