Profesionales de salud de universidad reconocida denuncian tener que repetir examen de residencia: “Es una humillación

Hoy por la mañana, un grupo de profesionales de la salud se congregó frente a la sede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con un propósito claro: visibilizar su situación. Aún no han considerado llevar su reclamo a la vía judicial, pero sí han acudido a los medios para manifestar lo que consideran una injusticia: la necesidad de repetir el examen de residencia.

La razón detrás de la repetición del examen

Se trata de graduados de la UBA, quienes lograron más de 86 puntos en el examen único de residencia. Ahora deben repetirlo, como resultado de una decisión del Ministerio de Salud de la Nación que busca reevaluar a 268 candidatos debido a sospechas de fraude.

Incógnitas sobre la nueva fecha de evaluación

Aún no se ha determinado la fecha del nuevo examen, ya que requiere publicación oficial en el Boletín. Lo cierto es que todos aquellos que superaron los 86/100 en la evaluación realizada el 1 de julio deberán volver a presentarse.

Las listas con el orden de mérito previstas para el próximo lunes serán aplazadas debido a las sospechas entorno a ciertos casos, especialmente relacionados con postulantes internacionales. Sin embargo, la próxima etapa de los médicos residentes iniciará el 1 de septiembre, fecha confirmada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

Postura del Ministerio de Salud ante las irregularidades

El Ministerio indicó que tras identificar anomalías en el examen de residencia y con el compromiso de asegurar la transparencia y la protección de la salud pública, se decidió “suspender el actual orden de mérito, reprogramar el calendario y convocar a una nueva evaluación exclusivamente para candidatos con más de 86 puntos”. Esta decisión afecta a 268 candidatos, de los cuales 149 tienen títulos habilitantes de instituciones extranjeras y 119 de universidades nacionales.

Las licenciadas Agustina (25) y Agustina (26), graduadas de la UBA, expresaron frente a la facultad: “Estamos pendientes de las declaraciones, movilizándonos y haciéndonos notar”.

Una de ellas comentó: “Es una humillación para nosotros, profesionales formados aquí, con carreras completas y enseñando en esta universidad, ver cuestionado nuestro futuro por un rumor”.

Continuó explicando: “Completamos nuestros estudios a tiempo en la UBA, una institución exigente. Todas poseemos diplomas de honor, lo que refleja nuestro desempeño constante y superamos un promedio de 8,5. Esto nos parece extremadamente injusto”, dijo en una entrevista con A24.

En el mismo programa, Noel Martínez, otra egresada, añadió: “Somos estudiantes destacados y ahora enfrentamos esta situación injusta”. Ella se presentó para la residencia en ginecología, área con 170 plazas en Capital y Gran Buenos Aires. “Éramos 500 postulantes. La competencia es intensa, más de la mitad queda fuera”, señaló.

Agustina criticó la necesidad de ser reevaluados. “El examen único se rinde en todas las provincias. Si se nos realiza otra prueba, la comparación pierde validez porque ya no es única, sino una segunda diferente”, subrayó.

Quizás también te interese:  Alertan sobre éxodo de expertos en el hospital Garrahan y riesgo de escasez de especialistas

Además, enfatizó que los profesionales “estamos abiertos a que investiguen cualquier antecedente. Si existe una irregularidad, debe examinarse”. “Hemos cursado con dedicación, amor por nuestra carrera y mucho esfuerzo, conscientes de las implicaciones del examen. Esta situación es muy frustrante”, concluyó Agustina.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad