Preocupación en Neuquén: fallecimiento de atleta por hantavirus lleva al aislamiento de 10 personas

Aislamiento Preventivo Ante Caso de Hantavirus

La comunidad de Neuquén quedó en alerta antes del fin de semana largo por Semana Santa debido al fallecimiento de un hombre de 38 años a causa del hantavirus, una enfermedad transmitida por ratones. El incidente ocurrió en San Martín de Los Andes y la respuesta de las autoridades de Salud de la provincia fue inmediata, estableciendo un protocolo de seguridad y procediendo al aislamiento de 10 personas.

Impacto en la Comunidad Deportiva

Las fuentes gubernamentales confirmaron la identidad de la víctima como un atleta local especializado en carreras de montaña. Pese a que ese fin de semana se llevó a cabo en la región la “Patagonia Run”, los organizadores de la carrera aseguraron que el fallecido no estuvo entre los participantes de la competencia.

No obstante, un grupo de 10 individuos fue puesto en cuarentena; la ubicación exacta de la exposición al virus sigue sin ser identificada. “El individuo participó en otra actividad, no en la Patagonia Run. No estuvo en situaciones de riesgo directo, pese a que se encontraba en el área donde se contrajo el virus”, detallaron en el departamento de Salud.

Con una cantidad considerable de corredores de toda la nación participando en la competencia, la noticia del atleta fallecido ocasionó conmoción. Aun así, los organizadores rápidamente desmintieron rumores infundados que surgieron en las redes sociales.

Es seguro que el fallecido no asistió al evento. Según el periódico local, el atleta presentó fiebre el martes previo, y se especula que el contagio pudo haber ocurrido entre el domingo 6 y el domingo 13 de abril.

“Realizamos una pesquisa epidemiológica en San Martín de los Andes, concluyendo que el contagio probablemente sea ambiental. No hemos encontrado un contacto directo con el vector del virus”, revelaron las autoridades sanitarias de la provincia.

Transmisión del hantavirus por roedores. Imagen: Shutterstock

Debido a su naturaleza contagiosa, la investigación sigue en curso. Se intenta identificar el lugar preciso donde el atleta pudo estar en contacto con el virus, ya que se trasladó entre diversas localidades durante el periodo en que el virus pudo incubarse.

Quizás también te interese:  La historia de dos hermanos con cáncer, una pérdida que generó culpa y cómo una canción de Tini trajo consuelo

Actualmente, se está examinando el entorno de los lugares donde se alojó y frecuentó a lo largo de la semana anterior a la aparición de los síntomas.

“Tenemos 10 individuos en aislamiento preventivo, ya que todos mantuvieron contacto directo con la persona que presentó síntomas del virus”, informaron desde el área de salud provincial. “Estas personas están siguiendo un régimen de automonitoreo de síntomas bajo la supervisión del sistema de salud”, añadieron.

Hasta el miércoles, los individuos en aislamiento no han mostrado señales de infección, aunque se mantiene la cuarentena ya que el virus podría propagarse hasta dos días después de la aparición de los síntomas iniciales.

Mecanismo de Transmisión del Hantavirus

Quizás también te interese:  Historias personales: cirugía en la columna para mejorar, pero terminé sin movilidad. ¿Qué sentí al darme cuenta del error?

De acuerdo con el Ministerio de Salud, el hantavirus es transferido a humanos por roedores silvestres. Los ratones con la infección crónica, que no presentan síntomas, intentan expulsar el virus a través de orina, saliva y excrementos.

El contagio típicamente sucede cuando se ingresa en áreas habitadas por roedores, dentro de entornos suburbanos y rurales, durante actividades laborales, recreativas, o en espacios cerrados como almacenes infestados.

Quizás también te interese:  Impacto del turismo y mosquitos: el ministro revela predicciones sobre dengue para el resto del verano

El hantavirus comienza con fiebre y puede progresar hacia problemas respiratorios críticos o provocar un shock cardiogénico. “Inicialmente, los síntomas se parecen a una gripe sin tos persistente, ausencia de secreciones y dolor de garganta. Es crucial estar alerta”, advierten los expertos en salud.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad