En Rosario, una afamada obstetra, conocida por promover el parto humanizado, se enfrenta a un juicio debido al fallecimiento de dos bebés y una madre tras complicaciones en partos realizados en sus hogares con su asistencia.
María Cristina Giménez, de 69 años, enfrenta cargos por homicidio culposo y lesiones extremadamente graves. Los eventos trágicos tuvieron lugar en 2015 y 2017, cuando las madres implicadas sufrieron severas complicaciones que resultaron en hospitalizaciones. En uno de los casos, la madre falleció durante el parto, mientras que la otra requirió una histerectomía, una cirugía en que se remueve el útero.
Mariela Zuñiga fue una de las afectadas, falleciendo el 4 de mayo de 2015. Fiscales como Mariana Prunotto y Matías Edery acusan a Giménez de actuar con “negligencia e imprudencia”. Según la investigación, la médica garantizó un parto seguro y atendió a Zuñiga en su domicilio sin controles médicos ni intervención de un hospital.
Desgraciadamente, las cosas tomaron un rumbo trágico. Ese día, alrededor de las 16:30, durante el trabajo de parto, Mariela se descompensó. Al notar la gravedad de la situación, Giménez la llevó por su cuenta al Hospital Roque Sáenz Peña en su vehículo particular.
El personal médico recibió a la mujer sin signos vitales y a pesar de los intentos, no se logró salvar al bebé. Posteriormente, se detectaron daños severos en el útero de la madre.
Segundo Incidente
A pesar de lo ocurrido en 2015, en marzo de 2017, otra paciente, cuyo nombre no fue revelado, fue convencida por Giménez para realizar un parto en casa con promesas de seguridad. Sin embargo, nuevamente se repitió la tragedia. Cerca de las 12:30, la mujer experimentó problemas durante el parto.
Al igual que con Zuñiga, la obstetra transportó a su paciente en su coche, sin la asistencia de una ambulancia, al Hospital Eva Perón, omitiendo comunicar a los médicos sobre el parto en casa.
Los profesionales de la salud realizaron una cesárea urgente, encontrando al feto sin vida y detectando lesiones en el útero. Debido a la gravedad de las lesiones, se realizó una histerectomía.
Cargos y Reclamaciones
Los fiscales destacan la “conducta descuidada e imprudente” de Giménez, que la descalifica en “su arte y profesión”. Argumentan que no advirtió sobre los verdaderos riesgos de un parto en casa y llevó a cabo esta práctica sin soporte institucional, sin prever un servicio de emergencia necesario ni notificar a las instituciones de salud correspondientes.
Según el reporte del sitio Rosario 3, se sostiene que Giménez, a pesar de conocer los antecedentes médicos de la paciente, como un parto previo con cesárea, le aconsejó y realizó un parto en casa, a pesar de repre