La historia de dos hermanos con cáncer, una pérdida que generó culpa y cómo una canción de Tini trajo consuelo

El inicio de una batalla compartida

Agustina Risueño, a sus 33 años, celebraba la llegada de su primer hijo cuando fue diagnosticada con cáncer de mama. En un abrir y cerrar de ojos, sin aún digerir lo que le ocurría, recibió otra devastadora noticia: su hermano menor, Matías, falleció tras batallar contra un raro tipo de cáncer en el apéndice. La noticia llegó tan solo 48 horas después de su diagnóstico.

Un largo camino de lucha y aprendizaje

El recorrido había sido de muchos años, marcado por el descubrimiento del cáncer infantil de Matías y el consecuente sufrimiento familiar. Al curarse Agustina, la ausencia de Matías trajo consigo una sensación de culpa. El recuerdo de su hermano quedó impregnado en su fragancia y en las melodías de Tini Stoessel.

El impacto inesperado en la familia

“Esta es una historia llena de dolor y amor”, describe Agustina. Los esfuerzos por ser madre dieron frutos y a pocos meses del nacimiento de su hijo, su hermano menor recibió un diagnóstico de “cáncer infantil infrecuente”. Tenía tan solo 16 años. “El último primer día de colegio había sido reciente y pasábamos de la más plena felicidad a esta dura realidad”, recuerda Agustina, al acercarse el cuarto aniversario de esos memorables dos días que lo cambiaron todo.

Los desafíos del cáncer en la familia Risueño

Los problemas comenzaron con lo que parecía un simple dolor de apéndice. En primera instancia, los médicos recomendaron que Matías regresara a casa, pero días después, al regresar al hospital y tras realizarle análisis, su padre insistió en que lo operaran, temiendo que pudiera ser peritonitis. Durante la operación, descubrieron que enfrentaban una situación mucho más compleja: “Esto es algo raro”, explicó el médico.

Agustina, quien hace carrera como abogada especializada en Derecho de la Salud, comparte: “Creo que la misión de Matu fue dejar una marca en el mundo haciendo visible el cáncer de apéndice, aún poco conocido”.

El tipo de cáncer que afectó a Matías es inusual y suele quedar clasificado en la categoría de “Otros” en las estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer, afectando anualmente a solo dos de cada un millón de personas. Simplemente se descubre durante procedimientos por aparentes casos de apendicitis o peritonitis.

En el seno de la familia Risueño, la vida continuaba mientras lidiaban con la enfermedad. “Así nos lo pedía Matías. Para él, la enfermedad no debía ocupar mucho espacio en nuestras vidas, porque somos más que eso”, comenta Agustina. A pesar de sus peores días, Matías mantenía una actitud positiva, siempre aplicando su perfume favorito.

La espera, angustia y dolor desgarraron a la familia. “Cuando se enfrenta a un cáncer, especialmente si es infantil, los desafíos familiares se multiplican. Cada quien lo sobrellevó como pudo”, relata Agustina. El padre asumió carga, la madre cayó en depresión y su hermana Sofía luchó por encontrar un espacio para desahogarse.

Tras el diagnóstico de Matías, Agustina desarrolló preocupaciones hipocondríacas. Mientras continuaba con tratamientos de fertilidad para tener otro hijo, detectó una anomalía en su cuerpo. Finalmente, al recibir la confirmación de su enfermedad en el Instituto Alexander Fleming, se encontró reviviendo los mismos pasillos que recorrió con su hermano.

“Tuve una cita con el mastólogo justo el día de mi aniversario de matrimonio”, señala Agustina. “El miedo de Matu era que yo tuviera que pasar por lo mismo que él. A diferencia de él, para ese momento el término cáncer ya no me asustaba porque sabía a lo que me enfrentaba”.

Quizás también te interese:  ACE Oncología y su vinculación con la acusación de acuerdo entre laboratorios y el PAMI

Agustina experimentó ambas caras de la enfermedad: siendo la acompañante de Matías y luego paciente ella misma. “Para mí, Matu era quien era gracias a la enfermedad, pero yo no tengo nada que agradecerle a la enfermedad porque se llevó tantas cosas importantes de mi vida”, reflexiona.

La noticia de su biopsia llegó el 23 de mayo de 2021, el mismo día en que sedaron a Matías. Con la llegada de su cumpleaños el 24 de mayo, trajo consigo la perdida de su hermano al día siguiente. “Me tocó enfrentar mi propio diagnóstico junto con el duelo por la pérdida de Matu, y la culpa fue algo que trabajé en terapia”, subraya Agustina, haciendo hincapié en la importancia del apoyo psicológico.

Afrontar el cáncer trae consigo un impacto emocional que afecta la percepción de la vida y la muerte, reflexiona Agustina. Con la responsabilidad de ser madre, únicamente deseaba poder criar a sus hijos con salud.

Quizás también te interese:  El revelador detalle sobre las prepagas que surge hoy y la incertidumbre sobre el futuro de la triangulación

La música como legado y refugio

Matías encontró en Martina Stoessel una fuente de consuelo y sus canciones le ofrecieron refugio durante su enfermedad. Asistió a varios de sus conciertos durante los últimos meses.

Cuando falleció, su familia decidió rendirle homenaje en uno de los conciertos de Tini, usando su ropa favorita de color rojo y disfrutando de pochoclos, una de las últimas peticiones de Matías antes de morir, con la ilusión de ver una película.

El evento fue significativo. “Conectamos con Matu de una forma especial”, relata Agustina. Al compartir un video en TikTok usando la ropa de Matías, el contenido se volvió viral, lo que facilitó que la familia conociera a Tini en persona en un show para el álbum “Un mechón de pelo”.

“Este encuentro fue íntimo, nada para aparentar, simplemente un acto sincero” destaca Agustina, quien cree que su relación con Matías es infinita, un vínculo eterno a pesar de su partida.

Quizás también te interese:  La creciente preocupación en Argentina por la combinación "alta-alta" en cáncer

Hoy, Agustina recuerda a su hermano con orgullo y amor, siempre presente en sus pensamientos como un “Rey León”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad