Intervención gubernamental en hospital debido a conflicto: nuevo director médico

Ante el desacuerdo entre el Gobierno Nacional y el Hospital Garrahan, marcado por demandas de médicos y residentes, el Ejecutivo tomó la decisión de intervenir en dicha institución de salud, designando al mismo médico que anteriormente supervisó la intervención del Hospital Bonaparte.

Quizás también te interese:  Primeros informes sobre víctimas del fentanilo revelan un aumento inesperado en la mortalidad

Nuevo liderazgo en el Hospital Garrahan

El comunicado del hospital anuncia: “El Dr. Mariano Pirozzo, un neurocirujano con vasta experiencia y sólida trayectoria en gestión de hospitales, aceptó el cargo de Director Médico del Hospital Garrahan, con el firme propósito de iniciar una etapa de orden, eficiencia y fortalecimiento institucional”.

Trayectoria profesional del Dr. Mariano Pirozzo

Pirozzo, egresado de la Universidad Maimónides, completó su formación en neurocirugía en el Hospital Militar Central “Cosme Argerich”. La presidenta del Consejo de Administración, Mariel Sánchez, subrayó: “Este nombramiento es un paso crucial para reorganizar el hospital, confiamos en que el Dr. Pirozzo posee las capacidades necesarias para lograrlo”.

A lo largo de su carrera, Pirozzo ha sido coordinador del Servicio de Neurocirugía en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce-SAMIC (2010-2022), jefe de Neurocirugía en la Clínica Sagrada Familia, director de Servicios Técnicos y Diagnósticos en el Hospital Nacional Baldomero Sommer, y jefe de Urgencias Neuroquirúrgicas en OSDE.

Impacto de Pirozzo en el Hospital Bonaparte

En el comunicado del Garrahan se menciona que “el neurocirujano fue fundamental en el proceso de transformación del Hospital Bonaparte, liderando una gestión que enfatizó la eficiencia, la transparencia y la mejora en la calidad del servicio”.

Reacciones ante la nueva designación

Previo a su nombramiento, Pirozzo se reunió con el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, y el subsecretario de Institutos y Fiscalización, Enrique Rifourcat, ambos del Ministerio de Salud de la Nación. Según declaraciones oficiales, “su llegada representa un avance en los esfuerzos de reorganización que la institución está llevando a cabo”.

Postura de ATE frente al nombramiento

Según Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, “el comunicado oficial señala que Pirozzo no es elegido por su competencia profesional en medicina, sino por su experiencia en desmantelamiento de la salud pública. Ha sido seleccionado para profundizar esta política del Gobierno. Lugones fue quien promovió la elección de esta persona para liderar los despidos de 200 personas en un hospital nacional de salud mental”.

Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE, aseveró: “El gobierno busca convertir al hospital en una plataforma de La Libertad Avanza, favoreciendo a quienes han demostrado ser destructores de la salud pública. Mientras la población apoya las demandas legítimas de los trabajadores del Garrahan, y se manifiestan en apoyo de su lucha diariamente, el gobierno continúa con sus políticas agresivas”.

Lipcovich confirmó la realización de una marcha el 17 de julio, donde los empleados del hospital partirán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo “para defender al Garrahan, sus trabajadores y la Salud Pública”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad