El Ministerio de Salud se unirá a la demanda por las 52 muertes relacionadas con fentanilo adulterado

El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, ha decidido participar como parte querellante en el proceso judicial que investiga la relación entre un lote alterado de fentanilo y más de medio centenar de muertes de pacientes hospitalizados en diversas regiones del país. Esta solicitud fue aprobada por el magistrado a cargo del caso.

El equipo legal del ministerio presentó la solicitud con la finalidad de “contribuir a esclarecer los hechos y proteger la salud pública”, de acuerdo a las fuentes oficiales.

Desde el inicio de la pesquisa, el ministerio ha estado cooperando con la justicia, suministrando informes técnicos y documentación de relevancia.

Con su participación como querellante, el ministerio bajo la dirección de Lugones busca fortalecer la presencia estatal en un caso de “significativo impacto sanitario y relevancia interjurisdiccional”.

El lote de fentanilo en cuestión estaba contaminado con dos tipos de bacterias.

Por ello, el ministerio ha ofrecido sus recursos técnicos y científicos para apoyar la investigación y ayudar a identificar a los responsables.

El expediente principal está siendo procesado actualmente en el Juzgado Federal 3 de La Plata, bajo la supervisión del juez Ernesto Kreplak.

Fuentes judiciales confirmaron a Clarín la aceptación de la solicitud presentada por el ministerio y señalaron que centros de salud de Rosario, donde también ocurrieron fallecimientos, han solicitado lo mismo recientemente.

Respuesta del laboratorio implicado

Unos meses después de que ANMAT prohibiera la venta de productos del laboratorio HLB Pharma por su presunto vínculo con el fentanilo contaminado, la empresa dio dos explicaciones al respecto.

Las primeras aclaraciones fueron enviadas por la empresa al juez Kreplak este martes, mientras que el miércoles emitieron un comunicado en su página web afirmando que una bacteria hospitalaria multirresistente “no podría haber estado en un entorno de laboratorio”, sugiriendo que “competidores” han tergiversado los resultados para su beneficio personal.

Instalaciones del laboratorio HLB investigado por la contaminación del fentanilo.

En un documento dirigido al juez, Nilda Furfaro, madre de los supuestos responsables de las firmas investigadas, denunció una “campaña de difamación” contra la empresa en los medios de comunicación.

Furfaro cuestionó los informes de prensa que mencionan una falta de trazabilidad del fentanilo y aseguró que se ha demostrado la destrucción total del producto restante.

Para Furfaro, el vínculo entre muertes y el uso del fentanilo es inconsistente, refiriéndose a publicaciones en Clarín y otras fuentes.

Desmintió las acusaciones de numerosas advertencias por parte de ANMAT y destacó que los controles hacia HLB Pharma han sido extensivos.

El comunicado de HLB Pharma sostiene que han cumplido estrictamente con los estándares de calidad y requerimientos de reguladores como ANMAT.

Evolución de la investigación

La investigación comenzó en mayo cuando ANMAT denunció fallecimientos en el Hospital Italiano de La Plata por administrar fentanilo de un lote producido por HLB Pharma, distribuido por Ramallo.

El juez Kreplak está investigando el posible delito por neumonía asociada al fentanilo en varias ciudades. El caso ya confirmado tiene 52 muertos.

Renato Nicolini (18) y Luis Rossettti (72), dos de las víctimas del fentanilo alterado.
Quizás también te interese:  Revelan una técnica fácil para entender por qué ciertas personas se enferman con mayor frecuencia

Fuente judiciales confirmaron que, aunque se han realizado múltiples procedimientos y recopilación de evidencias, no ha habido hasta ahora declaraciones de los responsables del fentanilo.

Los procedimientos y datos obtenidos por ANMAT están siendo aún evaluados, sin imputados ni detenidos hasta el momento.

Colaboró Fabián Debesa

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad