“El Miami Yacht Club ha confirmado que más temprano hoy tuvo lugar un incidente en el agua que involucró a jóvenes de la Miami Youth Sailing Foundation. En este momento, seguimos recopilando todos los hechos disponibles para entender plenamente qué ocurrió”.
Con este comunicado, el club náutico de Florida donde asistía Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena e hija de Tomás Yankelevich, informó sobre el fallecimiento de la niña, de 7 años, acompañada por otra adolescente argentina de 13 años cuya identidad no ha sido divulgada.
Mila y la joven formaban parte de un campamento de verano y se encontraban en un velero que fue embestido este lunes por una barcaza. Estaban acompañadas por una instructora de 19 años y otras tres chicas. Todas resultaron heridas debido al naufragio en el Miami Yacht Club, cerca de la isla Hibiscus. Una niña de 8 años y otra de 11 se encuentran hospitalizadas en estado crítico.
En una entrevista con Miami Herald, Katie Flood-Reiss, de 29 años, quien empezó a navegar a los 5 años en ese campamento veraniego del Miami Yacht Club y actualmente es directiva de la entidad, destacó la relevancia de este club en la historia náutica local.
“Esta tragedia me afectó profundamente porque estuve en esos barcos con esos campistas y siempre pusimos un gran énfasis en la seguridad y enseñanza de la navegación a nuestros niños”, comentó Flood-Reiss. “Estamos totalmente comprometidos con la seguridad de nuestros pequeños, promoviendo la independencia a través del acceso al agua”. Según ella, el Miami Yacht Club lleva casi un siglo dedicado a esta misión.
Cuestionada sobre las causas del incidente, Flood-Reiss señaló que no comprende cómo pudo suceder “durante una serena mañana de lunes”, pero cree que tanto la instructora como los niños a bordo del Hobie Getaway “no tuvieron la oportunidad de evitar la colisión con la barcaza”.
La barcaza estaba siendo empujada por un remolcador. “Bajo esas circunstancias, con el poco viento, hubiera sido imposible maniobrar rápidamente el velero”, dijo.
Detalles sobre el campamento de verano en el Miami Yacht Club
El Summer Camp 2025 de la Youth Sailing Foundation en el Miami Yacht Club abarca ocho semanas. Comenzó el 9 de junio y culmina este viernes.
Los niños participan de diversas actividades desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Además de practicar deportes terrestres como fútbol y básquet, el foco principal del campamento son las experiencias acuáticas.
En este programa, aprenden a navegar y participan en kayak, windsurf y stand up paddle. También se incluyen sesiones de snorkel para explorar el entorno submarino.
Según la información oficial del campamento en la web del club, todos los asistentes deben portar chaleco salvavidas para las actividades acuáticas. Este año, el costo fue de 450 dólares semanales para miembros del club y 500 dólares para los no socios.
Un vistazo a la historia del Miami Yacht Club
Inicialmente conocido como Southern Florida Boat Racing Association, el Miami Yacht Club fue fundado en 1927 y se trasladó a su actual ubicación en Watson Island a principios de los años 1930.
El club cuenta con una rica tradición organizando regatas, como la carrera de Miami a Key Largo, que celebró su 70ª edición en marzo, y enseñando a navegar a quienes desean aprender.
Con vistas desde el Venetian Causeway hasta Dodge Island, una playa privada, una piscina y un campo de boyas al este, el sitio web del club describe el lugar como “un pedacito de los Cayos en el bullicioso centro de Miami”.
La Youth Sailing Foundation ofrece clases, campamentos de verano y programas extracurriculares, con un énfasis especial en conectar a los niños de áreas urbanas con la bahía. Sus colaboradores incluyen entidades como Overtown Optimist Club, Amigos For Kids, Genesis Hope Haven, Lotus House y Warrior Sailing.
Es uno de los cinco clubes náuticos locales que forman parte de la Biscayne Bay Yacht Racing Association, y es un semillero para regatas gracias al fácil acceso desde su playa de arena. En las populares regatas de los miércoles, conocidas como las Wednesday Beer Can Races, los participantes pueden llevar sus propios barcos o alquilar uno del club.
AS