El sorprendente incremento de hombres optando por la vasectomía y las razones detrás de su elección

Un Cambio de Paradigma

La vasectomía ha existido por más de cien años, pero solo recientemente está comenzando a ganar visibilidad. Durante mucho tiempo, fue un tema rodeado de tabúes, vinculando a los hombres con la pérdida de su masculinidad y la irreversibilidad del procedimiento. Sin embargo, gracias al respaldo legal y una mayor conciencia sobre la responsabilidad compartida en la anticoncepción, este método está ganando aceptación y popularidad. En Buenos Aires, el número de vasectomías realizadas pasó de 113 en 2020 a 1774 el año pasado, un incremento notable en cinco años.

Razones para Elegir la Vasectomía

Los motivos para que los hombres elijan esta técnica, que es sencilla, eficaz y sin coste, son diversos. La mayoría de ellos (80%) ya no desean tener más hijos, con un promedio de 2,2 hijos por persona. Un 7,6% de los hombres indica razones económicas, al no poder asumir los costos de más descendencia. Además, el 7% no tiene intención de ser padre. Los problemas de salud representan las otras razones para esta decisión.

Rodrigo Godoy, un vendedor de 35 años con un hijo de 5, compartió su experiencia: “Decidí no tener más hijos hace un tiempo. Una prima me habló sobre la vasectomía sin bisturí y respondió a todas mis preguntas. Después, fui parte de un grupo donde explicaron el proceso. Éramos más de 10 hombres interesados”.

“Pensé que sería más complicado, pero fue muy sencillo y rápido, menos de quince minutos. No sentí dolor, solo alguna molestia. Tuve que hacer reposo con hielo durante una semana y tomé un analgésico. A los diez días, ya casi había vuelto a mi rutina normal”, explica Rodrigo.

Al hablarlo con su familia, Rodrigo asegura: “Mi madre lo aceptó bien. A mis abuelos no les convencía, pero pertenecen a otra generación. Es una buena opción si no quieres más hijos. Es más simple para un hombre realizarse una vasectomía que para una mujer someterse a una operación similar. Aconsejaría a otros hombres que se decidan, es muy seguro y fácil”.

Desafiar los Mitos de la Virilidad

Ayer se llevó a cabo en La Plata el evento internacional más grande sobre vasectomía, organizado por World Vasectomy Day (WVD) y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es cambiar las conversaciones sobre anticoncepción, cuidado y equidad.

Lorena Setien, Directora de WVD en Argentina, señala: “Hemos visto un aumento en el interés de los hombres por la vasectomía. Muchos ya son padres y desean vivir la paternidad de manera más presente y activa, optando por no tener más hijos”.

Además, Setien menciona que hay más conciencia sobre la anticoncepción, mejor educación sexual y más información disponible. Los hombres buscan aliviar a sus parejas de las cargas de otros métodos anticonceptivos. También destaca que la vasectomía se está volviendo más accesible, lo cual facilita su decisión.

No obstante, aún persisten ciertos estigmas sobre la pérdida de masculinidad. Muchos hombres temen que la vasectomía afecte su sexualidad y rendimiento sexual. Es esencial brindar información adecuada para disipar estos miedos, pues el procedimiento no tiene impacto hormonal ni afecta las eyaculaciones o erecciones. Para algunos, el haber eliminado el riesgo de un embarazo inesperado mejora su vida sexual”, concluye Setien.

El Impacto Económico

Las condiciones económicas son un factor crucial en la decisión de limitar el número de hijos. Las generaciones actuales han redefinido sus prioridades: la estabilidad financiera y la proyección económica son clave para garantizar una buena calidad de vida y educación para los hijos, explica Ana Cepeda Navarro, médica cirujana y uróloga.

Aunque la vasectomía ha aumentado en países como Argentina, no debemos verla como responsable del descenso de la natalidad a nivel mundial. Representa una opción segura para quienes deciden no tener más hijos. La vasectomía ofrece equidad al involucrar a los hombres en una decisión que históricamente ha recaído en las mujeres, según Setien.

La mayoría de los hombres que optan por la vasectomía ya tienen una familia establecida, buscando un rol más activo y definitivo en la planificación familiar, afirma Cepeda Navarro.

Quizás también te interese:  Historias personales: descubrimos la esquizofrenia de mi abuelo poco antes de su adiós, no era extraño ni tóxico

En el contexto del WVD, se está realizando una “Maratón de Vasectomías” en varios hospitales de Buenos Aires, donde se llevarán a cabo 60 procedimientos en un solo día.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad