Adoptar hábitos sanos reduce el riesgo de demencia, revela investigación amplia

Adoptar hábitos sanos reduce el riesgo de demencia, revela investigación amplia

Adoptar un estilo de vida saludable que incluya ejercicio físico, alimentación equilibrada, actividades mentales en computadora y socialización, puede mejorar la función cognitiva en individuos con riesgo de desarrollar demencia. Así lo ha demostrado un reciente análisis de gran envergadura. Detalles del Estudio Se trata del mayor estudio aleatorizado realizado en cinco regiones distintas de … Leer más

Descubren la cantidad precisa de pasos diarios para reducir en un 47% el riesgo de mortalidad, y es menos de lo esperado

Descubren la cantidad precisa de pasos diarios para reducir en un 47% el riesgo de mortalidad, y es menos de lo esperado.

Importancia de la actividad física Realizar ejercicio regularmente es fundamental para gozar de buena salud, aunque muchas veces la falta de tiempo o motivación impide sacarle el máximo provecho. El ejercicio ayuda a combatir problemas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, ciertos tipos de cáncer y muerte prematura. Sin embargo, el reto es cumplir con las recomendaciones … Leer más

Precio y uso de los tests genéticos para identificar riesgo de cáncer

Precio y uso de los tests genéticos para identificar riesgo de cáncer

La prevención y el diagnóstico de algunas enfermedades oncológicas están experimentando una revolución gracias a una tecnología de secuenciación avanzada llamada NGS, por sus siglas en inglés. En nuestro país, ya se dispone de una variedad de tests genéticos que pueden determinar la probabilidad de desarrollar ciertos tipos de cáncer hereditario, en particular para quienes … Leer más

Evaluaron el riesgo de mortalidad temprana con un test sencillo para realizar en casa

Evaluaron el riesgo de mortalidad temprana con un test sencillo para realizar en casa

Una investigación publicada recientemente en el European Journal of Preventive Cardiology destacó la efectividad de un ejercicio fácil de realizar en casa para estimar el riesgo de muerte anticipada por causas naturales o enfermedades cardiovasculares. El estudio se llevó a cabo en la Clínica de Medicina del Ejercicio en Río de Janeiro. Participaron 4.282 adultos … Leer más

Descubre la reciente evidencia científica sobre cómo el alcohol impacta el corazón y cuántas copas se recomienda al día

Descubre la reciente evidencia científica sobre cómo el alcohol impacta el corazón y cuántas copas se recomienda al día.

Un reciente y detallado informe de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) ha sido publicado, destacando los efectos del alcohol en la salud cardiovascular. Este análisis, divulgado en la revista Circulation, examina en profundidad las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la ingesta de alcohol. El complejo vínculo entre el alcohol y … Leer más

Descubrimiento sobre ataques cardíacos cuestiona creencia y respalda el uso de un medicamento alternativo para prevención

Descubrimiento sobre ataques cardíacos cuestiona creencia y respalda el uso de un medicamento alternativo para prevención.

Los problemas cardíacos son responsables de cerca de un tercio de las muertes a nivel mundial. Por lo tanto, cualquier avance en su prevención o tratamiento puede representar un impacto significativo para la salud pública global. Recientemente, se han descubierto dos aspectos cruciales sobre esta enfermedad: uno desfavorable y otro esperanzador. Reevaluación de las estadísticas … Leer más

La inesperada percepción argentina sobre la cura del cáncer y su desconocimiento actual

La inesperada percepción argentina sobre la cura del cáncer y su desconocimiento actual

En situaciones de incertidumbre, lo inexplicable y el sufrimiento, las teorías conspirativas tienden a surgir. Esto no solo ocurre en distintos aspectos de la vida cotidiana, sino también en el ámbito de la salud. Un claro ejemplo es el cáncer, una enfermedad simbólica cuya cura la ciencia ha estado buscando por muchos años. La opinión … Leer más

El 40% de los centros de fertilidad optimizan tratamientos con IA

El 40% de los centros de fertilidad optimizan tratamientos con IA

La integración entre las tecnologías más recientes y el conocimiento médico es una constante en la actualidad, especialmente en el ámbito de la medicina reproductiva, donde la inteligencia artificial (IA) está optimizando herramientas y soluciones. Hace más de dos años, Clarín informaba sobre las mejoras en los procedimientos de selección de embriones con el fin … Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad