La Iglesia solicita al Senado la pronta aprobación de la legislación sobre apuestas en línea

La petición urgente al Senado

La Iglesia católica ha expresado su deseo de que el Congreso dé luz verde rápidamente al proyecto de ley de Prevención de Ludopatía y Regulación de Apuestas en Línea. Durante una sesión en el Senado, hizo un llamado a los legisladores para que muestren “determinación política con el fin de controlar esta amenaza que está causando devastación en todo el país y nos enfrenta al riesgo de entregar una generación de adictos al juego”.

Quizás también te interese:  La Iglesia solicita al Congreso reconsiderar la selección para la defensoría de los derechos infantiles

Los desafíos en el Congreso

Tras obtener la aprobación preliminar de la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado, el proyecto de ley está a escasos dos meses de perder su estatus parlamentario. Uno de los aspectos más controvertidos es la restricción de la publicidad de apuestas online relacionada con el deporte, principalmente porque la AFA advierte sobre el impacto que esto tendría en el financiamiento del fútbol.

Pronunciamientos desde la Iglesia

La postura de la Iglesia fue expresada por el sacerdote Munir Bracco de la comisión de Pastoral Social del Episcopado, durante una sesión conjunta de las comisiones de Salud, Legislación General, y Justicia y Asuntos Penales del Senado. La intervención se produjo en el marco del análisis del proyecto de Diputados y otras propuestas en curso.

El sacerdote, representante del cardenal Ángel Rossi y vicario de Pastoral de Córdoba, describió la ludopatía como una “epidemia callada que está destruyendo vidas”, enfatizando que su impacto es especialmente fuerte en jóvenes y adolescentes.

La conexión con el deporte

Para subrayar la seriedad del problema, el sacerdote Bracco narró lo sucedido en Córdoba, donde la legalización del juego por internet no solo no mitigó los peligros, sino que los incrementó, según advirtió el cardenal Rossi: “Hemos colocado un casino en cada celular de los jóvenes.”

El sacerdote criticó la relación del juego online con el deporte: “Vincular el deporte, emblema de salud, esfuerzo y trabajo en equipo, con algo dañino resulta ilógico. Los jóvenes ya no disfrutan del fútbol como es debido, están más atentos a si ocurrirá un gol, una tarjeta o un penal que pueda decidir el resultado de una apuesta”, señaló.

Propuestas hacia el futuro

El encuentro también incluyó la participación de representantes de empresas de apuestas, de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de senadores de varias agrupaciones políticas. En este contexto, el padre Bracco presentó la estrategia propuesta por la Iglesia para tratar esta problemática, basándose en tres enfoques interrelacionados: apoyar a las víctimas de la adicción al juego y a sus familias; prevenir que otros caigan en la adicción; y obstaculizar que el Estado, con políticas inadecuadas, facilite el crecimiento de esta dependencia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad