Un evento inesperado y lleno de emoción reunió a Pablo Ghisoni (57) con su hijo Tomás (23) después de casi diez años sin verse. Esta larga separación fue provocada por una acusación falsa que llevó al obstetra a enfrentar una detención que se prolongó por casi tres años. Actualmente, Ghisoni centra su atención en el bienestar del hijo menor que aún vive con su madre, Andrea Vázquez (56), quien está bajo investigación por “falso testimonio agravado” y “asociación ilícita”.
Un Encuentro Sorprendente
Desde una videollamada en LN+, Tomás Ghisoni expresó su sorpresa al descubrir la presencia de su padre: “Acabo de enterarme de que mi papá estaba allí. Esto se asemeja más a un encuentro que cualquier otra cosa hasta ahora. Todas estas circunstancias nos están afectando a todos emocionalmente. Se me ha hecho difícil dormir y dejo de pensar en esto, incluso en mis sueños. Es una situación realmente conmovedora”, confesó Tomás.
Ambos desconocían que se encontrarían por primera vez tras casi una década en aquel momento. La emoción de Pablo, visible en su rostro mientras miraba atentamente a su hijo desde el estudio, era un reflejo inconfundible de sentimientos profundos. Las lágrimas no se hicieron esperar.
El Testimonio de Tomás
Durante la conversación, Tomás se mostró al lado de su abuelo materno, Juan Vázquez (80), quien también fue víctima de una falsa denuncia por parte de su hija Andrea, acusándolo de abusar de una sobrina. Tomás explicó: “El que ha manejado esta situación de la mejor manera es Francisco (25), mi hermano mayor. Siempre se ha mantenido firme en su postura, viendo esta situación como un sueño que se debía cumplir y como el comienzo del final”.
Tomás fue claro acerca de su relación con su madre, con quien ya no tiene contacto: “Estamos, por primera vez, todos en sintonía. Ya no tenemos esa amenaza constante que era mi madre. Por fin, después de muchos años, somos una familia unida, apoyándonos mutuamente para esclarecer esta farsa gigante que destruyó familias.”
Pablo, por su parte, mencionó los diez años de sufrimiento que vivió debido a calumnias y difamaciones devastadoras. Después de casi tres años encarcelado, bajo arresto domiciliario y en tratamiento psiquiátrico, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de Lomas de Zamora lo absolvió, veredicto que fue ratificado por la Cámara de Casación, aunque el proceso sigue sin un cierre definitivo debido a apelaciones de la defensa de Vázquez.
Una Familia Rota Está en Vías de Reconstrucción
Pablo expresó que, aunque reconoce el paso adelante que representa este encuentro, todavía hay pasos importantes antes de un reencuentro completo. “Uno de estos días, mis hijos perdidos vendrán a buscarme, pero necesito ver hechos concretos, no solo palabras”, destacó Pablo.
Pablo y Tomás son muy conscientes de los obstáculos restantes, especialmente con I. G. (16), el hijo menor que aún vive con la madre. Tomás sigue manteniendo contacto con él a través de WhatsApp y lo describe como “desorientado”, ya que no recuerda mucho de la situación.
El principal objetivo de Ghisoni es restablecer la conexión con sus hijos más jóvenes, aunque es consciente del tiempo y esfuerzo que requerirá. Comentó al diario Clarín: “Necesitamos enfocarnos en el trauma psicológico que un menor vulnerable podría haber sufrido, y no en los adultos en el centro de esto.”
El abogado Gonzalo Álvarez Casado señaló que la situación de I. G. es una de las preocupaciones principales para el médico. Han solicitado al Juzgado de Familia N° 2 de Lomas de Zamora, liderado por Belén Loguercio, una evaluación de riesgo por la convivencia del menor con Andrea Vázquez, con la intervención de una delegada de minoridad.
El fiscal de juicio N° 1 de Lomas de Zamora, Jorge Bettini Sansoni, presentó una denuncia para investigar si Andrea Vázquez cometió delitos de “falso testimonio calificado, instigación a la comisión del delito de falso testimonio y asociación ilícita”, basado en sospechas de haber pagado a peritos para falsificar pruebas en su beneficio.
La denuncia ha sido transferida a la UFI N° 6 de Lomas de Zamora, bajo el fiscal Eusebio Vaqueiro, para determinar si hubo un grupo de personas o peritos involucrados en la falsa acusación.