Protesta de pilotos inicia antes de elecciones: se esperan impactos en 60 vuelos y 7000 pasajeros afectados
La protesta de pilotos de Aerolíneas Argentinas comenzó este viernes a las 6 de la mañana, previo a las elecciones, anticipándose que 60 vuelos y 7000 viajeros se verán afectados.
Detalles del paro de pilotos
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) llevó a cabo este viernes una nueva convocatoria como acción de protesta, la cual se prolongará por cuatro horas y provocará retrasos en vuelos. Esta se considera la segunda fase de la huelga que comenzó el jueves 9 por la tarde, justo en la antesala del fin de semana largo.
Se está desarrollando esta medida de protesta en el Aeroparque Jorge Newbery y durará hasta las 10 de la mañana. El sindicato alega no haber recibido una respuesta satisfactoria por parte de Aerolíneas Argentinas respecto a sus demandas salariales, avances, dotación de personal y cumplimiento del acuerdo colectivo de trabajo.
Motivos detrás de la acción sindical
“Nos mantendremos unidos los pilotos para confrontar las emboscadas de las entidades empresariales y gubernamentales, que pretenden, nuevamente, pasar por alto nuestras justas exigencias de una actualización salarial y respeto a la labor que realizamos”, manifestaron a través de un comunicado oficial.
El sindicato también hizo mención a la decisión tomada por la aerolínea de bandera de retirar preventivamente ocho de sus aviones de la flota, después de que una de sus unidades presentó un fallo mecánico al despegar del aeroparque y tuvo que aterrizar de emergencia en el Aeropuerto de Ezeiza.
Desde APLA expresaron que esta acción, atribuida a una “falta de previsión empresarial”, logró que vuelos fueran reasignados a otras flotas de la empresa misma y de la competencia.
“Este movimiento de protesta tendrá un impacto notable en la agenda de vuelos y su repercusión se notará durante varios días”, añadieron desde APLA.
Pronunciamiento de Aerolíneas Argentinas
La empresa estatal lamentó profundamente la acción sindical, afirmando que 7000 pasajeros serían los principales perjudicados. “La compañía lamenta profundamente esta circunstancia que tiene consecuencias directas en los pasajeros, en un periodo en el que Aerolíneas Argentinas avanza hacia una consolidación después de superar más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de subsidios estatales”, declararon en un comunicado.
Aseguraron que este proceso, el cual ha conseguido niveles de eficiencia y sustentabilidad únicos en la última década, necesita el compromiso de todos los miembros del sector involucrado.
“Acciones de este tipo no contribuyen a solucionar los desafíos estructurales del sector y perjudican la confianza de los pasajeros, quienes son el principal activo de la empresa”, subrayaron en el comunicado.
Recomendaciones para los pasajeros
Aerolíneas aconseja a los pasajeros con vuelos planeados hasta las 11:30 horas de este viernes revisar el correo electrónico registrado en la reserva para recibir avisos sobre posibles cambios. Asimismo, se pide verificar la última información sobre el vuelo en el sitio web del aeropuerto.
En caso de que el billete haya sido adquirido a través de una agencia de viajes, se sugiere contactar directamente con la misma.
Para consultas o trámites, los pasajeros podrán comunicarse al Whatsapp de la compañía (+54 9 11 4940 4798) durante las 24 horas.
