Protesta en el Garrahan: ¿Quién está detrás de la ocupación?
El choque entre la administración de Milei y el Hospital Garrahan añadió un acontecimiento más este viernes. Los dirigentes de este establecimiento sanitario manifestaron que trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ocuparon las instalaciones de la Dirección.
Esta acción busca expresar el desacuerdo ante las reducciones salariales aplicadas debido a los días de huelga. En un aviso colocado en la ventana de la oficina se lee claramente: “Dirección ocupada. Nos quedaremos hasta que devuelvan lo descontado”.
La reacción institucional ante la ocupación
La Dirección compartió un mensaje en sus plataformas sociales para acusar que “integrantes de sindicatos y grupos radicales” invadieron el área de Dirección Médica, “tomando al personal como rehén y alterando las operaciones institucionales”.
Empleados del Garrahan se apoderaron de las oficinas directivas del nosocomio.
“La respuesta de los gremios demuestra que no es una demanda laboral genuina, sino una táctica política para detener la gestión administrativa”, expresa el comunicado. “El conflicto es de índole política: una facción de la izquierda busca imponer sus objetivos partidistas dentro del hospital, comprometiendo la atención de miles de niños”, prosigue.
El Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones, mostró su apoyo a las autoridades del Hospital, quienes “actuaron en conformidad con las regulaciones actuales y en defensa del funcionamiento de la institución”.
“La violencia no es la solución. El Garrahan es un centro de excelencia, y vamos a priorizar su operatividad para asegurar que cada niño reciba la atención necesaria”, concluyó el comunicado gubernamental.
Noticia en desarrollo
