Huelga de controladores: Aerolíneas Argentinas alerta sobre nuevas dificultades en sus vuelos

El segundo día de la huelga de controladores aéreos está programado para este domingo, y desde Aerolíneas Argentinas ya han advertido sobre considerables dificultades en sus vuelos.

“Si se cumplen las previsiones, al menos 4.400 personas se verán afectadas por la cancelación de 42 vuelos (todos domésticos) y 122 modificaciones de horarios, dentro de un total de 320 servicios planeados para ese día”, comunicó oficialmente la aerolínea nacional.

Quizás también te interese:  Cinco sindicatos aeronáuticos en Aeroparque podrían afectar los vuelos al inicio de las vacaciones invernales

La acción, liderada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), bloqueará la salida de vuelos en todo el territorio nacional en los periodos de 13 a 16 horas y de 19 a 22 horas el domingo.

“Es esencial destacar que esta huelga podría causar cambios en los horarios de llegadas y salidas durante toda la jornada. Por ello, pedimos a los pasajeros que revisen posibles alteraciones en sus itinerarios”, afirmaron desde Aerolíneas.

En ese sentido, indicaron que cualquier cambio previamente programado será comunicado a través del correo electrónico registrado en la reserva. Para quienes hicieron su compra por medio de agencias de viaje, recomendaron hacer consultas mediante esas agencias.

Paro de controladores aéreos en Aeroparque. Foto: Fernando de la Orden

Además, sugirieron a los pasajeros con vuelos previstos el domingo recurrir a las herramientas de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible para iOS y Android) o en el sitio web aerolineas.com, donde también pueden encontrar información sobre otros métodos de contacto.

El viernes, al concluir el primer día de paro que afectó a cerca de 20,000 viajeros tanto en Aeroparque como en Ezeiza, Aerolíneas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que Atepsa bloqueó la salida de nueve vuelos que estaban debidamente autorizados y programados fuera del horario de huelga, incluidos dos internacionales.

Al menos dos de esos vuelos tenían a todos los pasajeros a bordo y otros estaban en proceso de trasbordo desde la terminal, con su equipaje ya registrado, según explicó la aerolínea nacional.

Impacto general de la huelga

La huelga afecta principalmente a los controladores aéreos. Atepsa destaca que la protesta interfiere en los despegues, pues durante los intervalos de paro no se cursan ni aprueban planes de vuelo ni se autorizan movimientos de aeronaves o vehículos en tierra.

Por otro lado, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) subrayó que las consecuencias van mucho más allá de eso: “Un vuelo que no puede despegar en el horario previsto no logra cumplir con su llegada ni con su regreso programado, afectando toda la cadena de operaciones aéreas posteriores.”

La disputa, originada por un conflicto salarial, se intensificó tras el fin de la mediación obligatoria. La EANA indicó que se realizaron 17 audiencias sin lograr un acuerdo y señaló al sindicato por mantener una “postura inflexible”. El Gobierno Nacional también rechazó las acciones por afectar un servicio esencial estipulado por ley.

Próximos episodios del conflicto

Quizás también te interese:  Interrupción de pilotos en la principal aerolínea argentina: horario de inicio y vuelos impactados en la jornada

El plan de protesta incluye cinco días de restricciones, siendo este domingo el segundo, con intervalos de tres horas cada uno, sumando seis horas de interrupción diaria. Las próximas acciones son:

Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17

Jueves 28 de agosto: de 13 a 16

Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad