Después de un domingo en el que alrededor de 4,000 viajeros se vieron afectados por la huelga de controladores aéreos, y sin nuevas medidas previstas para este lunes, las interrupciones retomarán este martes de 7 a 10 y de 14 a 17.
La acción, liderada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), dio inicio el pasado viernes con retrasos y vuelos cancelados, continuando el domingo desde las 13 a las 16 y desde las 19 a las 22.
Impacto en las aerolíneas
De acuerdo con los datos oficiales, Aerolíneas Argentinas se vio obligada a cancelar más de 40 vuelos y a reprogramar 122 adicionales. Cerca de 4,000 pasajeros experimentaron retrasos, cambios de horario o cancelaciones en sus viajes.
“Es crucial destacar que la duración de la huelga podría afectar los tiempos de salida y llegada durante todo el día. Por ende, pedimos a nuestros clientes que estén atentos a modificaciones posibles en sus trayectos”, señalaron desde Aerolíneas Argentinas ante la persistencia de la protesta programada para el día siguiente.
Asimismo, tanto desde la aerolínea nacional como desde otras empresas, informaron que los cambios programados previamente se comunicarán mediante el correo electrónico proporcionado en la reserva. Para los casos donde las compras fueron realizadas por agencias de viajes, recomiendan efectuar consultas por esa vía.
El viernes, al concluir el primer día de paros que afectó a casi 20,000 personas en Aeroparque y Ezeiza, Aerolíneas reportó ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que Atepsa impidió la salida de nueve vuelos que tenían aprobación y estaban programados fuera del horario del paro, incluyendo dos vuelos internacionales.
Según la aerolínea, al menos dos de esos vuelos habían embarcado a todos sus pasajeros, y otros estaban en proceso de traslado desde la terminal al avión, con equipajes ya cargados.
Afectaciones en otras compañías
La línea aérea LATAM reportó reprogramaciones en vuelos que salen y llegan a Buenos Aires, Mendoza, y Córdoba, además de vuelos hacia San Pablo, Brasil, afectando a aproximadamente 2,500 pasajeros, según informó la empresa.
Desde JetSmart indicaron que debido a las huelgas del viernes y el domingo se cancelaron 39 vuelos y se reprogramaron 38, afectando a más de 13,000 pasajeros.
“Aunque es una situación fuera de nuestro control, JetSMART ha tomado todas las medidas necesarias para minimizar el impacto en los pasajeros, ofreciendo la opción de cambiar la fecha sin costo adicional ni diferencia en tarifas hasta el 14 de septiembre de 2025. Estas solicitudes pueden realizarse hasta el 31 de agosto de 2025 a través del sitio web en la sección ‘Administra tu vuelo'”, explicaron desde la aerolínea.
Atepsa explicó que la manifestación influía en los despegues, ya que durante los periodos de huelga no se gestionaron ni comunicaron planes de vuelo ni se autorizaron movimientos de aeronaves o vehículos en piso.
Por su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) señaló que las repercusiones se sintieron mucho más allá: “Un vuelo que no despega en la franja de tiempo establecida no puede cumplir con su llegada prevista ni su regreso, afectando así toda la operación aérea sucesiva.”
El conflicto, derivado de una disputa salarial, estalló tras el término de la conciliación obligatoria. La EANA afirmó que se efectuaron 17 audiencias sin llegar a un acuerdo y acusó al sindicato de mantener “una postura inflexible”. El Gobierno Nacional también rechazó las medidas por afectar un servicio esencial garantizado por ley.
Próximas manifestaciones programadas
El plan de acción incluye cinco días de restricciones -la llevada a cabo este domingo fue la segunda- con periodos de tres horas, acumulando seis horas de interrupciones diarias. Las siguientes fechas son:
SC