Incremento salarial para empleados del hospital anunciado por autoridades tras mejorar gestión administrativa

Las autoridades han anunciado que el personal del Hospital Garrahan recibirá incrementos salariales debido a mejoras en la gestión administrativa. Se ha comunicado que esta decisión se fundamenta en un reordenamiento y optimización de procesos internos, asegurando que el hospital no se encuentra en una situación de emergencia.

Eficiencia Administrativa Como Clave del Éxito

Con el objetivo de priorizar recursos, el Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan logró una reorganización interna, lo que permitió reducir costos y garantizar que los fondos se dirijan hacia donde son más necesarios: los profesionales de la salud y el cuidado de los pacientes.

En este contexto, se ha decidido reconocer el esfuerzo y dedicación del personal otorgando, a partir de septiembre, un “complemento mensual” que varía según la especialidad de cada profesional.

Quizás también te interese:  Análisis de subidas en cuotas de prepagas: descubre cuáles superan la inflación este mes

Detalles del Complemento Salarial

En el comunicado se especificó que el personal de atención directa, que incluye médicos, enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos, nutricionistas y kinesiólogos, percibirá un complemento mensual de $450,000. Por su parte, el personal administrativo recibirá $350,000.

La noticia aparece poco después de que la Cámara de Diputados aprobó parcialmente la revocación del veto a la ley que busca declarar la emergencia en el área pediátrica, también conocida como Ley Garrahan.

Un Compromiso con la Salud y la Eficiencia

Quizás también te interese:  El trascendental pacto gubernamental sobre uno de los tratamientos más costosos del planeta y detalles no revelados

Según el Gobierno, esta iniciativa es parte de un programa de incentivos económicos diseñado para ser responsable, sostenible y sustentable. El Ministro de Salud, Mario Lugones, expresó en sus redes sociales la importancia de corregir la infravaloración salarial histórica de los profesionales de la salud.

El hospital, destacaron las autoridades, no se encuentra en situación de alerta. La gestión del hospital ha permitido una mayor transparencia y eficiencia, priorizando la innovación y el desarrollo del capital humano, a pesar de los obstáculos impuestos por algunos sectores que buscan resguardar sus intereses particulares.

Quizás también te interese:  Recusación del juez en el caso de fentanilo adulterado: alternativas legales para Kreplak y perspectiva de las familias

Lugones felicitó al Consejo de Administración por su excelente gestión, enfocada en ordenar las finanzas y dirigir cada inversión hacia el personal, la calidad del servicio y los beneficiarios.

La información fue difundida en las redes sociales tanto del hospital como de Lugones, consolidándose en un contexto de fuerte manifestación en el Congreso Nacional, que polarizó el foco en la urgencia de las áreas de salud y educación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad