Se autorizó la digitalización del proceso para convertirse en usuario legal de armas de fuego

La autorización del “CLU DIGITAL”, un procedimiento virtual para obtener la condición de usuario legal de armas de fuego, tanto de uso civil, uso civil condicional, como de materiales de usos especiales, fue aprobada este miércoles por el Registro Nacional de Armas (RENAR). Este paso se enmarca en el Plan de Transformación Digital Integral del organismo.

La Resolución 3/2025, firmada por Juan Pablo Allan, director ejecutivo del organismo, y publicada en el Boletín Oficial, establece que el procedimiento se llevará a cabo exclusivamente a través de la Plataforma Digital “MiRenar”, o cualquier otra que la reemplace en el futuro.

Se determinó que “la tasa aplicable al procedimiento equivaldrá a la prevista para el trámite urgente de la Credencial de Legítimo Usuario (CLU) de armas de fuego de uso civil, uso civil condicional y de materiales de uso especial, conforme al valor vigente en Unidades ANMAC”.

Mantenimiento de la Modalidad Física

Además, se indicó que las Disposiciones RENAR N° 197/06 y RENAR N° 487/07, junto con otras normativas complementarias, seguirán en vigencia para el método físico y para casos especiales que no estén contemplados en el trámite digital. Esto será válido hasta que se lleven a cabo las actualizaciones necesarias para integrar completamente el sistema.

Finalmente, se instruyó a la Dirección de Sistemas para que adopte las medidas necesarias para la puesta en marcha efectiva de este procedimiento, colaborando estrechamente con la Dirección Nacional de Registro y Delegaciones, además de otras áreas competentes.

Simplificación Administrativa

En el preámbulo, se recordó que el Estado Nacional está fomentando un proceso continuo de simplificación administrativa, orientado a incorporar nuevas tecnologías que faciliten las interacciones y transformaciones entre sus distintos organismos y los ciudadanos.

Quizás también te interese:  Nuevas normas para la ciudadanía italiana: retomando citas pendientes y novedades para algunos bisnietos

Según información oficial, ser usuario legítimo de armas de fuego en el país “implica estar autorizado legalmente para poseer y usar armas de fuego o materiales de usos especiales, bajo ciertas condiciones definidas por la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429 y su normativa”.

Se indicó que la introducción del CLU DIGITAL permitirá acelerar el procedimiento y modernizar la gestión mediante la digitalización, asegurando una mayor eficiencia y control en la administración de materiales regulados.

El anexo de esta normativa reciente detalló los requisitos necesarios para obtener el CLU Digital, así como las restricciones para iniciar el procedimiento.

Requisitos para obtener el CLU Digital

• Tener más de DIECIOCHO (18) AÑOS.

• Ser ciudadano argentino, ya sea nativo o por opción.

• Superar un examen psicofísico.

• Demostrar habilidades en el manejo de armas de fuego.

Quizás también te interese:  El gobernador acusa a grupos locales de provocar incendios en Chubut

• Acreditar medios de vida lícitos.

• Cumplir con las normas de seguridad según la Resolución N°119/18.

Limitaciones para el trámite de CLU DIGITAL:

• Tener inhabilitaciones o restricciones registrales.

• Poseer alertas en el SIFCOP (Sistema Federal de Comunicaciones Policiales).

• Ser extranjero sin residencia permanente o temporal.

• Tener antecedentes penales.

• Falta de declaración de aptitud previa por parte de las FFSS, FFAA, Policía o Servicio Penitenciario correspondiente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad