Un nuevo episodio festivo se aproxima en Gualeguaychú
En preparación para un verano lleno de festividades, el carnaval de Gualeguaychú se expandirá su calendario hasta los albores de marzo, incluyendo este año la posibilidad de vivir la experiencia de manera virtual a través de la transmisión en directo.
Recientemente se llevó a cabo el anuncio oficial de esta temporada conocida como el “carnaval del país”, evento que contó con la asistencia de importantes figuras del ámbito gubernamental provincial, donde se reveló la programación, participantes, y el recorrido que conformarán este emblemático evento.
Programación extendida y servicios para los asistentes
Las actividades carnestolendas tomarán lugar en el Corsódromo de la ciudad desde el 4 de enero, engalanando todos los sábados de enero y febrero, culminando con un gran cierre el fin de semana largo correspondiente al 1, 2 y 3 de marzo. Más de 1.000 artistas representados en cuatro comparsas brindarán espectáculo, acompañados de música y coloridas carrozas.
Este año, el carnaval rendirá honor a “Ana María Gelós de Peverelli”, finalizando con el tradicional Entierro de Carnaval y el desfile de los premiados de la edición 2025, con la participación especial de las comparsas locales: O’Bahía, Marí Marí, Ará Yeví, Papelitos y Kamarr.
Con grandes expectativas se espera superar la asistencia de años anteriores, apuntando al prolongado fin de semana de marzo como el punto culminante de las festividades.
Ya se encuentran disponibles las entradas para ser parte del espectáculo. Habiéndose implementado descuentos del 50% para residentes locales y provinciales que presenten su DNI, aplicables a todas las jornadas, excepto durante el mencionado fin de semana largo.
Adicionalmente, los habitantes de Entre Ríos disfrutarán de precios reducidos durante las presentaciones de enero. Aquellos que no puedan asistir presencialmente, tendrán la oportunidad de seguir las festividades mediante la transmisión en vivo a través del canal oficial de Youtube del Carnaval del País.
Este 2023, el Congreso Nacional destacó al Carnaval del País y al Museo del Carnaval declarándolos de interés cultural para la nación argentina.
El museo se sitúa en un renovado edificio que antiguamente albergaba la maquinaria de una estación de tren, ahora transformado en el Parque de la Estación, el mismo sitio donde se ubica el corsódromo, el cual fue inaugurado en 1997 y lleva el nombre de “José Luis Gestro”.