Lugares icónicos para bodas el 14 de febrero
La Ciudad se prepara para ofrecer sus espacios más emblemáticos como escenarios para matrimonios en el Día de los Enamorados. Durante el verano, los sitios al aire libre resultan particularmente atractivos. En este especial día, lugares como el Jardín Botánico o Caminito ofrecen un ambiente que puede transformar la ocasión en un recuerdo inolvidable, aunque las plazas son limitadas.
Destinos destacados este año
Este año, sobresalen como opciones la pintoresca calle-museo Caminito en La Boca, el hermoso Jardín Botánico en Palermo, la histórica Casona de los Olivera en Mataderos y la Plaza Vaticano junto al famoso Teatro Colón, en San Nicolás.
Requisitos para hacer una reserva
Cada uno de estos sitios tiene un máximo de seis matrimonios permitidos. Importante destacar que Caminito, Plaza Vaticano, el Jardín Botánico y la Casona de los Olivera solo estarán habilitados para bodas en esta fecha tan especial. Para reservar, las parejas interesadas deben completar un formulario en línea sujeto a la disponibilidad de cupos.
Trámites necesarios para el registro
Para el registro, es indispensable presentar ciertos documentos y realizar algunos trámites. Cada pareja necesita de cuatro testigos mayores de edad, con documento de identidad vigente y domicilio en Argentina. En los casos donde alguno de los novios sea viudo o divorciado, se debe proporcionar la documentación pertinente, legalizada si es necesario.
Es crucial contar con la clave miBa para acceder al enlace de turnos y registrarse con ese usuario. Se debe seleccionar una fecha y ubicación entre las opciones disponibles en la agenda de turnos del Gobierno de la Ciudad. Tras la confirmación, se envía un correo electrónico que incluye un link al Sistema de Trámites Digitales, donde se debe subir la documentación requerida.
Al recibir el correo, se tiene un plazo de 48 horas para completar este paso en el Sistema de Trámites Digitales (STD). De no cargarse la información en ese tiempo, se perderá el turno. Una vez que el turno está confirmado, las parejas solo deben presentarse en la fecha y lugar confirmados para celebrar su matrimonio.
Otro espacio encantador para casarse es la Biblioteca Ricardo Guiraldes, que se suma a la lista de lugares maravillosos para unirse en matrimonio.
Estos escenarios no solo ofrecen a las parejas un entorno único para su unión, sino que también promueven y resaltan el valor de los espacios públicos y culturales de la ciudad, fortaleciendo el sentido de pertenencia e identificación con estos lugares distintivos.
Además de los mencionados, hay otros lugares emblemáticos en Buenos Aires ideales para bodas:
Museo Casa Carlos Gardel: En el corazón del barrio del Abasto, marcado por la historia del Mercado de Abasto, está este museo que celebra la vida de Carlos Gardel, un gran emblema de la cultura porteña.
Museo de Esculturas Luis Perlotti: Ubicado en Caballito, homenajea al destacado escultor argentino Luis Perlotti. Su edificio, luego de una remodelación, conserva la esencia del taller donde Perlotti creó gran parte de su obra.
Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires: Este importante complejo deportivo fue inaugurado el 31 de diciembre de 1930, y destaca por su gran salón con mosaicos y detalles en madera y hierro forjado.
Jardín Japonés: Diseñado con paisajismo tradicional japonés, brinda un ambiente sereno y mágico gracias a sus cerezos en flor, puentes de madera y arquitectura característica.
Museo Fernández Blanco: El Palacio Noel, sede de este museo, permite celebrar bodas en un entorno que recuerda la época virreinal hispanoamericana.
Museo Sívori: Situado en el pulmón verde más grande de la ciudad, alberga un rico patrimonio artístico argentino y ofrece un escenario cultural para bodas.
Museo Larreta: Con su arquitectura colonial española y jardines andaluces, es ideal para una ceremonia que fusione historia y romance.