Expertos determinarán si el fentanilo del laboratorio de García Furfaro está vinculado a 52 muertes

Investigación sobre las muertes vinculadas al fentanilo

Se sospecha que el fentanilo contaminado del laboratorio HLB Pharma, propiedad de Ariel García Furfaro, podría ser la causa de los 52 fallecimientos de pacientes en diversos hospitales de todo el país. Sin embargo, esta conexión aún no se ha establecido como un hecho. Por este motivo, la reciente decisión de la Justicia Federal de La Plata es crucial: se ha determinado quiénes serán los expertos encargados de esclarecer si el fentanilo fue el causante de esas muertes.

Rol del Cuerpo Médico Forense en la investigación

El juzgado N° 3, bajo la dirección de Ernesto Kreplak, ha designado al Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para llevar a cabo un análisis exhaustivo de las historias clínicas de los pacientes. Este peritaje tiene como objetivo esclarecer las causas de muerte y evaluar si el uso del fentanilo HLB tuvo un papel determinante en los fallecimientos.

Análisis de las bacterias encontradas en los lotes de fentanilo

El juez ha señalado que el Cuerpo Médico Forense debe identificar la presencia de bacteremias relacionadas con klebsiella pneumoniae, klebsiella variicola, ralstonia picketti, y ralstonia mannitolilytica, y verificar si la contaminación microbiana pudo haber aumentado el riesgo de mortalidad. Los expertos contarán con los resultados de los análisis de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”, los cuales serán utilizados en esta investigación.

La presencia de estas bacterias se detectó en los lotes de fentanilo de HLB, administrados a pacientes en unidades de cuidados intensivos en hospitales de la provincia de Buenos Aires, la Capital Federal y Santa Fe. La investigación comenzó en mayo tras una denuncia del Hospital Italiano de La Plata.

Quizás también te interese:  Las tarifas de las obras sociales no subirán tanto como se había anunciado inicialmente

Asimismo, el mismo documento de la Justicia mandata al Malbrán a realizar un peritaje en los registros de los lotes, conocidos como batch records, que contienen toda la información sobre la producción del lote en cuestión.

Previamente, como se informaba en Clarín, Kreplak había solicitado al Cuerpo Médico Forense examinar estos documentos, pero casi a fines de mayo informaron que carecían de los equipos y profesionales necesarios. Ahora se ha confirmado que este análisis lo realizará el Malbrán.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad