Cómo perciben los argentinos al reciente Papa y el rasgo distintivo que muchos resaltan

Un 53% de los ciudadanos argentinos considera que la elección del nuevo Pontífice ha sido acertada. Así lo indica una encuesta reciente llevada a cabo tras el fallecimiento de Francisco y la toma de posesión de Robert Prevost.

Quizás también te interese:  Crean conmovedor encuentro virtual entre el papa Francisco y Jesús usando IA

La investigación, realizada por Sherlock Communications, revela además que un 34% de los argentinos prefiere observar la evolución del nuevo papado antes de formarse una opinión definitiva.

Los participantes también opinaron sobre el nombre elegido “León XIV”: para un 42% resultó interesante, mientras que un 35% lo consideró significativo y respetuoso.

Cuando se les consultó sobre nombres alternativos, un 23% expresó que le habría agradado que Prevost optara por “Francisco”.

Un Papa Humilde

Con respecto a las cualidades del Sumo Pontífice, los argentinos destacaron la importancia de una actitud humilde (54%), rasgo por el cual Francisco era ampliamente reconocido.

Este estudio abarcó a otros cinco países de la región (Brasil, Chile, Colombia, Perú y México). Aunque todos coincidieron en señalar la relevancia de esta característica, en lugares como Chile (46%) y México (47%), los porcentajes fueron inferiores.

Modernización Eclesial

Quizás también te interese:  Mendoza: nuevo obispo de San Rafael dimite antes de tiempo

Asimismo, los argentinos resaltaron la relevancia de una clara disposición hacia la reforma y modernización de la Iglesia (36%), un tema con menor eco en otras naciones de América Latina, donde el interés fue del 28% en promedio.

El 33% de los argentinos considera crucial que el Papa tenga una perspectiva global centrada en apoyar a las naciones menos desarrolladas, mientras que un 32% valoró su experiencia de trabajo con personas en situación de pobreza.

La encuesta también mostró un fuerte deseo de conocer el procedimiento de elección del Papa. Un 52% de los respondientes expresó interés en las cualidades que se buscan en un nuevo líder eclesiástico, y un 45% se mostró curioso sobre cómo los cardenales toman la decisión final.

Posible Viaje a Argentina

A pesar de que el cardenal uruguayo Daniel Sturla aseguró haber hablado con el Papa poco después de su elección en la Capilla Sixtina, mencionando los planes de visitar Uruguay y Argentina, no se ha dado información adicional sobre este tema. Mario Poli, el Arzobispo de Buenos Aires, también habría estado presente en dicha conversación.

No obstante, no se divulgaron fechas claras ni confirmaciones. Se ha anunciado que el gobierno argentino enviará una solicitud formal al Vaticano para concretar la visita de León XIV. La última vez que un Papa visitó Argentina fue con Juan Pablo II en 1987.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad