La UE destina 250.000 euros para aliviar el impacto de las inundaciones en Bahía Blanca

El impacto devastador del temporal que ocurrió el pasado 7 de marzo en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, sigue provocando respuestas solidarias a nivel global. Recientemente, la Unión Europea (UE) anunció la asignación de fondos para las áreas más afectadas por esta tragedia que dejó un saldo de 17 fallecidos y aún una bebé desaparecida. La UE destinó 250.000 euros para ayudar a las personas más damnificadas por el desastre climático que perjudicó tanto la infraestructura como los inmuebles urbanos.

Apoyo a las localidades más afectadas

Este esfuerzo humanitario tendrá un efecto directo sobre unas cinco mil personas en Ingeniero White y General Daniel Cerri, las comunidades más afectadas dentro del distrito de Bahía Blanca, según informó la oficina de comunicaciones del bloque europeo.

Ayuda a la Cruz Roja y primeras necesidades

La asistencia económica de la UE está también destinada a apoyar a la Cruz Roja Argentina en su labor de asistencia de emergencia. Se incluirán transferencias monetarias directas para cubrir las necesidades urgentes de las familias más vulnerables. Además, se distribuirán kits para mantener la limpieza e higiene, y se realizarán actividades para fomentar la higiene y prevenir enfermedades como el dengue.

Fondos provenientes del DREF

Estos recursos provienen de la contribución global de la UE al Fondo de Emergencia para la Respuesta a Desastres (DREF por sus siglas en inglés) administrado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).

Consecuencias del temporal en Bahía Blanca

La tormenta en Bahía Blanca provocó un registro histórico de precipitaciones en la localidad, causando numerosas víctimas y daños significativos. Las calles y viviendas quedaron inundadas y muchas familias lo perdieron todo, desde sus muebles hasta sus electrodomésticos. Se estima que más de quinientas casas sufrieron daños severos y que el 70% de la población de la ciudad y las áreas circundantes se vio afectada.

Colaboración entre la UE y la Cruz Roja Internacional

La Unión Europea y sus miembros son los principales financiadores de ayuda humanitaria a nivel mundial. Resaltaron que la ayuda de emergencia es una muestra de la solidaridad europea hacia las personas en necesidad alrededor del mundo, con el objetivo de salvar vidas y aliviar el sufrimiento humano, además de preservar la integridad y la dignidad de quienes sufren por desastres naturales o crisis humanas.

Quizás también te interese:  Inesperadas lluvias azotan durante la noche y mantienen alertas por calor y tormentas en siete provincias

La UE, a través del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, proporciona asistencia a millones de afectado cada año por conflictos y catástrofes, basándose siempre en las necesidades humanitarias. Con el apoyo de su red mundial de oficinas, incluso fuera de Bruselas, su sede central, ayuda a las personas más vulnerables en contextos de crisis.

Quizás también te interese:  Alerta naranja en la ciudad por clima extremo con tormentas y altas temperaturas

La colaboración continúa entre la UE y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, sostenido por un acuerdo financiero de 12 millones de euros para apoyar el fondo DREF. Este fondo financia principalmente desastres de poca escala que, aunque no desencadenan una alerta internacional, tienen un gran impacto local.

El fondo DREF, establecido en 1979, se mantiene gracias a las contribuciones económicas de varios donantes. Cuando una organización local de la Cruz Roja o la Media Luna Roja enfrenta un desastre y necesita apoyo financiero inmediato, puede recurrir a estos recursos. Este acuerdo con la Comisión Europea permite que las operaciones humanitarias puedan ser reembolsadas hasta un límite de 12 millones de euros.

Imágenes de la inundación en General Cerri, Bahía Blanca, el 7 de marzo. Foto de Juano Tesone / enviado especial
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad