Situación Alarma en el Parque Nacional Lanín
En la Patagonia, los incendios forestales continúan sin dar respiro, y el Parque Nacional Lanín, ubicado en el Valle Magdalena, presenta una situación alarmante. Las llamas han devastado más de 2500 hectáreas, y el acceso al área afectada es sumamente complicado, lo que dificulta la labor de los bomberos.
Dificultades por Viento y Visibilidad
Las duras condiciones climáticas agravan la situación, con baja visibilidad y vientos fuertes que obstaculizan las actividades de los brigadistas. A pesar de los esfuerzos del Comando Unificado, que intentó usar herramientas manuales y líneas de bombeo de agua, tuvieron que retirarse al encontrarse con condiciones desfavorables.
Impacto del Frente Frío
Parques Nacionales ha destacado que la llegada de un frente frío activó aún más el fuego, especialmente en la mitad hacia el extremo posterior del incendio. Además, las fuertes ráfagas obligaron a cancelar los vuelos planificados para enfrentar el incendio.
Esfuerzos de Mitigación y Evacuaciones
El Gobierno de Río Negro, a través de sus plataformas en redes sociales, comunicó que en los incendios de El Bolsón se utilizó un camión hidrojet para aplicar agua a presión directamente donde se enfrenta el fuego, labor que se extenderá hasta la madrugada. También trabajan maquinaria de Vialidad Provincial creando líneas de defensa en los puntos más críticos del incendio.
En total, los incendios en la región han forzado la evacuación de más de 850 personas, según las autoridades.
La Municipalidad de El Bolsón confirmó la asistencia y evacuación de personas con el siguiente reporte: Las operaciones de evacuación involucraron el transporte de 856 individuos desde refugios hacia El Bolsón en autobuses. Además, 123 personas que se autoevacuaron contactaron la línea de asistencia, y 204 evacuados recibieron ayuda directa…
Colaboración y Recursos en el Terreno
El operativo para enfrentar el fuego incluye el esfuerzo conjunto de entidades como el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, Gendarmería y la Policía de Neuquén, entre otros.
Pese a la magnitud del problema, Parques Nacionales informó que no se requieren donaciones ni voluntarios adicionales. Se solicita a la comunidad seguir las directrices emitidas por el Comité de Emergencia.