Se necesita algo más de paciencia, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que pronto se disfrutará de condiciones climáticas más agradables. Finalmente, se espera que durante los meses de marzo a mayo, el clima en la Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana será notablemente bueno.
Condiciones climáticas inmejorables
Las condiciones pronosticadas como óptimas significan que no se aguardan variaciones climáticas inusuales en estas regiones, permitiendo que los niveles de temperatura y humedad sean los típicos de esta temporada. Sorprendentemente, este sector del país se clasifica como “normal”.
Regreso al equilibrio climático
Esto indica una vuelta a la normalidad, considerando que el verano comenzó con temperaturas inusualmente bajas, para luego sufrir un incremento extremo que provocó una serie de olas de calor que, aparentemente, no volverán a repetirse durante el resto de la estación.
Condiciones fuera del área metropolitana
El reporte del SMN destaca que estas buenas noticias se limitan al área metropolitana. Al alejarse de Buenos Aires, se espera que en el resto de la zona central de Argentina, las temperaturas se ubiquen por encima de lo usual en el próximo trimestre.
Esta tendencia se intensifica desde Córdoba, San Luis y Mendoza hacia el norte, afectando al Norte argentino y la Mesopotamia con temperaturas superiores a las esperadas. En la Patagonia, se prevé un pronóstico parecido aunque con menor probabilidad.
El SMN también revela que las lluvias seguirán un patrón normal en una amplia zona que incluye Buenos Aires, gran parte de La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, San Juan, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y el este de Salta.
En contraste, Mendoza, Neuquén y la totalidad de la Patagonia enfrentarán menos lluvias de lo habitual, mientras que en el Norte del país se prevé un incremento en las precipitaciones, superando el promedio de la época.
Persistencia de la humedad
La llegada de condiciones climáticas favorables para la región metropolitana se dará tras más de diez días de inestabilidad y lluvias esporádicas, con una humedad que ha aumentado la sensación térmica.
De acuerdo con el SMN, esta situación se mantendrá durante el extenso fin de semana de Carnaval. Otras previsiones sugieren que las lluvias podrían continuar en la siguiente semana, con máximas temperaturas mínimas, perpetuando la alta sensación térmica.
Sin embargo, después de este periodo de aguante, llegará el ansiado alivio, otorgándole un mayor valor. Como un viejo comercial de refrescos de los años 80, donde un vaquero en el desierto, polvoriento y sediento, ansiaba poder finalmente beber algo refrescante tras una pausa dramática.
PS