Impacto del temporal en Comodoro Rivadavia
Este viernes, un violento temporal azotó la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, con ráfagas de viento que sobrepasaron los 110 km/h y lluvias ligeras. Esto ocasionó que techos de chapa volaran y un cartel publicitario colapsara, además de generar interrupciones en el suministro de electricidad en diversas zonas de la Patagonia.
Extensión de los efectos del viento
Las precipitaciones, aunque leves, llegaron en la madrugada al sudeste de Chubut, acompañadas de intensos vientos, conforme lo señalaba previamente el aviso amarillo del Servicio Meteorológico Nacional. Los fuertes vientos no solo causaron inconvenientes en Comodoro Rivadavia, sino que también afectaron el funcionamiento de una línea de transmisión de 500kV desde Puerto Madryn, impactando el suministro eléctrico en la provincia de Santa Cruz, según informó Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
Daños y advertencias adicionales
De acuerdo con los datos meteorológicos, en torno a las 8 de la mañana, las ráfagas procedentes del oeste pasaron de 65 km/h a un sorprendente 119 km/h, lo que resultó en la caída de ramas, cables eléctricos y de telecomunicaciones, así como en distintos daños a estructuras de chapa.
El jefe de Defensa Civil local, Sebastián Barrionuevo, anunció a los medios que desde tempranas horas han estado atendiendo múltiples emergencias causadas por los intensos vientos. Informó que el viento derribó las paredes de una casa prefabricada en construcción en la zona de Kilómetro 3, un cartel publicitario cerca del aeropuerto colapsó, y una campana de recolección de basura en la ruta 3 fue derribada por el vendaval.
En Rada Tilly, las ráfagas alcanzaron velocidades superiores a los 100 km/h, dejando a varios barrios de Comodoro Rivadavia sin energía eléctrica. Barrionuevo reconoció también que diferentes carteles cayeron en lugares como la ruta 39, junto a algunos iglúes de Urbana y ramas que fueron derribadas por el viento.
Inicialmente, la previsión era de una alerta por lluvias, no por vientos fuertes. Sin embargo, la actualización de la alerta indicó vientos constantes de 45 a 65 km/h, con ráfagas superando los 90 km/h en puntos específicos. Para el sábado, persiste una advertencia meteorológica de vientos, pronosticando afectaciones entre las 6 y las 18 horas.
En medio de estos acontecimientos, se registraron dos incendios en viviendas, ocupando a los bomberos locales en labores de emergencia.