Atraco en instalaciones mineras de Santa Cruz desvela posible colaboración interna
Un robo perpetrado por un dúo de maleantes se llevó a cabo en las dependencias de una explotación de oro situada en Santa Cruz. Este incidente tuvo lugar durante la oscuridad de la madrugada del sábado, donde, tras inmovilizar a dos trabajadores, los criminales extrajeron una caja fuerte conteniendo una suma indeterminada de onzas de oro, justo recogidas ese día. La vorágine de eventos apunta a una conspiración interna, fruto de la filtración de datos comprometedores.
Detalles del asalto a la mina Don Nicolás y sus trabajadores
El objetivo de este audaz robo fue la mina Don Nicolás, localizada a 156 kilómetros al norte de Puerto San Julián, en el área conocida como estancia El Cóndor. De acuerdo con lo reportado por La Opinión Austral, un técnico del laboratorio fue restringido en sus movimientos mientras cumplía labores nocturnas en la mina. Asimismo, otros tres técnicos mecánicos, pertenecientes a una compañía contratista externa encargada del mantenimiento, enfrentaron destino similar a manos de los asaltantes.
Los malhechores exigieron al técnico detalles sobre la localización y seguridad de la caja fuerte corporativa antes de proceder al laboratorio. Allí, se encontraron con una “cantidad excepcional” de muestras de oro, fruto de una recolección inusualmente cuantiosa ese mismo día.
Secuelas del incidente y antecedentes relevantes
La presunción de que haya sido una filtración interna a facilitar el robo surge debido al conocimiento específico de los ladrones sobre la localización y contenido de la caja fuerte. “Alguien abrió la boca”, insinuó una fuente ligada al poder judicial a La Opinión Austral.
Aunque inicialmente Verónica Nohara, la presidenta de la compañía minera, intentó minimizar el impacto del robo alegando que no se había perdido nada de considerable valor y que todos los empleados estaban a salvo, esta versión fue posteriormente rectificada.
Desde su inauguración en diciembre del 2017, tras estudios de factibilidad que sugerían un potencial de extracción hasta 50,000 onzas de oro anual, la mina ha sido pilar en la producción local. Este no es el primer incidente de seguridad que afecta a explotaciones de oro en la región, el año precedente, Patagonia Gold también fue víctima de un robo significativo donde se sustrajeron 14 barras de oro y plata, con un valor estimado sobre el millón de dólares, caso que aún permanece sin resolver.
