Inician juicio por presunta estafa en Catamarca contra Edgar Bacchiani, conocido como “Trader God”, por supuesto esquema Ponzi

Comienzo del Juicio contra Bacchiani por Presunto Fraude

La Justicia federal de Catamarca ha puesto en marcha el juicio relacionado con las supuestas estafas de Edgar Adhemar Bacchiani, quien es conocido en el ámbito virtual como el “Trader God”. Bacchiani está acusado de operar un esquema engañoso relacionado con la compraventa de criptomonedas, algo catalogado por los expertos como uno de los casos judiciales más significativos en la historia de la provincia.

Investigación y Acusaciones

Los fiscales Rafael Vehils Ruiz y María Delicia Correa, responsables de la investigación que se ha prolongado durante dos años, hicieron el requerimiento de elevar la causa a juicio. La misma involucra a alrededor de veinte imputados y ha recibido más de un centenar de denuncias por parte de afectados.

Edgar Adhemar Bacchiani fundó la entidad financiera Adhemar Capital, que opera en Catamarca y está siendo investigada por supuesta organización piramidal. Foto: Facebook

De acuerdo con el medio El Ancasti, la investigación tomó forma en septiembre de 2020. En ese momento, Bacchiani comenzaba a destacarse en redes por su supuesto conocimiento en criptomonedas a través de su empresa, Adhemar Capital SRL. A través de esta firma, ofrecía “planes de inversión” prometiendo a sus clientes retornos mensuales de entre un 10% y un 20% mediante operaciones con criptomonedas y divisas en FOREX.

Durante la investigación, los fiscales constataron que ni Bacchiani ni su empresa estaban registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV) ni en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para realizar ofertas públicas de negociación o cualquier actividad de intermediación en el mercado de capitales.

En Catamarca, Bacchiani organizaba eventos para promocionar Adhemar Capital.

Los investigadores determinaron que el sistema operado por Bacchiani dependía de nuevas inversiones para financiar las devoluciones prometidas, formando un tipo de esquema piramidal. En solo dos años, Bacchiani consiguió expandir su red a provincias como Tucumán y Córdoba, donde también hubo personas perjudicadas por sus acciones.

La compañía Adhemar gestionó fondos que no le pertenecían durante un periodo de cuatro años, incluyendo los ahorros de al menos 111 inversionistas de Tucumán, La Rioja, Córdoba y Catamarca. Aunque en Catamarca este fenómeno adquirió gran relevancia, personas de todos los niveles económicos, incluyendo algunos vinculados a la política local, confiaron sus recursos a Bacchiani. A través de redes sociales compartía su lujoso estilo de vida. Incluso tuvo confrontaciones con otra empresa de inversiones acusada de fraude, RT Inversiones.

El esquema colapsó a inicios de 2022, coincidiendo con la caída del también esquema Ponzi de Generación Zoe, liderado por el financista Leonardo Cositorto. A raíz de estos hechos, Bacchiani fue apodado como “el Cositorto de Catamarca”.

Quizás también te interese:  Polémica con diplomáticos de Rusia: consecuencias de rechazar la prueba de alcoholímetro al volante

Bacchiani fue arrestado el 22 de abril. En defensa propia, afirmó que devolvería el dinero a los inversionistas alegando problemas técnicos con su computadora y asegurando que los fondos se encontraban en bitcoins. Desde su arresto, ha declarado haber gestionado una suma aproximada de 50 millones de dólares.

Leonardo Cositorto, famoso por Generación Zoe, durante un evento en Salta (Fuente: X: Oscar Correa)

Actualmente, Bacchiani se encuentra recluido en el penal de Bouwer, en Córdoba, tras aceptar su culpabilidad en un juicio abreviado en marzo de este año. En dicho proceso, acordó con el fiscal Gustavo Arocena y el abogado Eduardo Gómez Caminos cumplir una pena de 10 años de prisión por aceptar su responsabilidad en múltiples casos de estafa.

Quizás también te interese:  Palabras controversiales en un informe de la Agencia Nacional de Discapacidad: "idiota", "imbécil" y "débil mental

Además de Bacchiani, otras once personas vinculadas al caso irán también a juicio en Catamarca, entre las que se encuentran José Armando Blas (gerente regional de Adhemar Capital SRL), Celeste Garcés Zaraive (ex esposa de Bacchiani y socia en la empresa), Sofía Piña (ex novia de Bacchiani y administradora) y el abogado Lucas Retamozo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad