Rescate exitoso de un infante cerca del Lago Gutiérrez
En una operación de búsqueda llena de tensión, se logró encontrar sano y salvo al menor de dos años y siete meses desaparecido en las inmediaciones del Lago Gutiérrez en Bariloche durante la mañana.
Los miembros del Grupo Especial COER, perteneciente a la provincia de Río Negro, fueron quienes dieron con el paradero del pequeño, quien, aunque aparentaba estar asustado y padecía de deshidratación, se encontraba en condiciones generales aceptables, ubicado no muy lejos de donde se concentraba la operación de búsqueda.
Confirmación oficial del hallazgo
La noticia sobre el hallazgo del joven B.B. (se resguarda su identidad al tratarse de un menor y por haber finalizado las labores de búsqueda) fue oficialmente confirmada por Walter Cortés, el intendente de Bariloche, quien hizo la declaración en una entrevista para Río Negro Radio.
Antes de su desaparición, el niño había sido observado por última vez en una área rural, acompañado únicamente de su perra, Linda, una mascota de color negro y pequeño tamaño. Este animal regresó por su cuenta al hogar a las 5 AM del miércoles, lo que provocó una intensificación en la búsqueda del niño.
Detalles de la desaparición y esfuerzos de búsqueda
La desaparición de B.B. ocurrió mientras estaba al cuidado de su padre, quien perdió visual del menor entre las 15:30 y 16:10 hrs, mientras estaba enganchado en una plática con otra persona. Este suceso tuvo lugar cerca de la entrada de la estancia Pehuma Hu, localizada aproximadamente a 20 kilómetros al sur de Bariloche, cercano a la seccional Villegas.
Luego de reportarse la desaparición del menor, se activó un vasto dispositivo de búsqueda que se mantuvo activo hasta obtener la confirmación del hallazgo del niño en estado óptimo de salud esta mañana.
En el operativo participaron distintas agrupaciones de seguridad y emergencias, incluyendo la Policía provincial, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), el ICE de Parques Nacionales, la División Canes de la policía, y la Comisión de Auxilio Bariloche, un grupo voluntario de rescate en áreas montañosas desde 1934, además de colaboradores de la comunidad local.
El área abarcada durante la búsqueda incluyó sectores montañosos del Parque Nacional Nahuel Huapi, así como los alrededores de los Lagos Mascardi y Gutiérrez, intensificando también los controles vehiculares en la Ruta Nacional 40, ante la preocupación de un posible traslado forzoso del menor fuera de la región.