El paro de colectivos impulsado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se llevará a cabo este martes 6 de mayo. La decisión fue confirmada luego de que las conversaciones con el Gobierno y las cámaras empresarias no llegaran a buen puerto el lunes. Esta interrupción comenzará a la medianoche del martes y se extenderá por un periodo de 24 horas.
Alcance del paro de colectivos
Esta medida abarca todo el territorio nacional, afectando a más de 300 rutas que transitan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como a otras líneas de corto y largo alcance.
Motivos de la huelga
Las negociaciones entre los representantes y el Gobierno no lograron resolver las disputas salariales antes del fin del período de conciliación obligatoria. Este factor impulsó a la UTA a aprobar la huelga.
Video explicativo
Líneas de autobús que participarán en el paro
Las líneas involucradas en esta huelga pertenecen a empleados afiliados a la UTA. En total, más de 300 líneas se verán afectadas:
Líneas sin servicio durante el paro: 1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29, 32, 33, 34, 37, 39, 41, 42, 45, 46, 47, 49, 53, 55, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 67, 68, 70, 71, 75, 78, 86, 87, 88, 90, 92, 93, 95, 96, 97, 102, 103, 105, 109, 110, 111, 113, 114, 118, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 133, 136, 140, 143, 145, 148, 151, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 163, 166, 169, 172, 174, 176, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 193, 194 y 195.
Se espera que, en ciertas empresas, la adhesión sea parcial. Sin embargo, una empresa ha manifestado la intención de mantener su operación regular.
Declaraciones sobre la huelga
Durante una entrevista en Urbana Play, el secretario gremial Gabriel Gusso confirmó el paro: “El paro está confirmado para mañana. No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener el 1% de inflación como tope y ya vencido el período de conciliación obligatoria estamos habilitados (para parar)”
Líneas que operarán normalmente
Los trabajadores de las líneas pertenecientes a DOTA, bajo el sindicato UCRA, decidieron no participar en el paro convocado por la UTA. Esta empresa opera 68 líneas en el área metropolitana.
Desde la dirección, Marcelo Pasciuto comunicó que se respetará la decisión individual de cada conductor respecto a trabajar o unirse al paro. Las líneas operativas en Buenos Aires son: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.
En la provincia de Buenos Aires, las líneas que funcionarán son: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570, 740.
Situación de Metropol y Misión Buenos Aires
Aunque la empresa Metropol comunicó que no participará en la huelga, los choferes tienen la posibilidad de tomar decisiones de forma independiente, lo que podría afectar el servicio. En un comunicado posterior, se incluyó a Misión Buenos Aires, que opera otras 5 líneas, como en riesgo de paro parcial también.
Líneas de Metropol parcial en CABA y AMBA
65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.
Líneas de Metropol parcial en Buenos Aires
228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448.
Líneas de Misión Buenos Aires parcial en CABA
61, 62, 114, 129, 143.
Comunicado oficial de la UTA
La UTA, insatisfecha con los resultados de las negociaciones en la Secretaría de Trabajo, anunció el paro a través de un comunicado el miércoles pasado.
El sindicato rechazó la oferta salarial presentada, argumentando que esta consiste en un aumento menor al 6% a ser abonado desde junio, cubriendo los meses de febrero a junio.