En Rosario, un conocido ladrón de licores fue aprehendido. A pesar de que se aportaron evidencias de su reciente hurto, fue liberado después de 24 horas bajo una restricción de acercamiento al comercio durante 72 horas. Este incidente ha generado que los comerciantes locales se unan, ya que el “Hada de los whiskies”, como lo han apodado, ha perpetrado varios robos.
Detalles del Acto Delictivo
La inventiva rosarina no tiene límites. La última treta de este residente de la ciudad ocurrió la semana pasada: visitó un almacén en Crespo al 2000, muy cerca del Parque Independencia, y pidió mortadela. Sin embargo, comunicó que no podía comprarla por falta de dinero.
Hasta ese momento, parecía una situación cotidiana. Los empleados del comercio no notaron nada sospechoso, pero las cámaras de seguridad expusieron lo que sucedió: mientras la encargada de la fiambrería estaba distraída, rápidamente tomó dos botellas de Fernet Branca de un litro de las estanterías y se retiró del lugar.
El Modus Operandi del Delincuente
Las grabaciones de seguridad mostraron al individuo con una gorra oscura y la camiseta del Barcelona de la temporada 2005/06, con el nombre de Lionel Messi en la espalda. Observó el entorno y simuló estar interesado en los productos. A medida que se acercaba al estante de bebidas alcohólicas, sabía que las más costosas estaban en las alturas.
En apenas 30 segundos, fingió rascarse la cabeza, volvió a mirar al mostrador y regresó a las estanterías para ocultar la botella de Fernet entre su ropa, pretendiendo seguir observando otras opciones.
El “Hada de los whiskies” ya había visitado el lugar cinco veces para robar, y sabía exactamente dónde estaban las bebidas de lujo. Agustina, la propietaria de la tienda, comentó a El Tres que el individuo siempre se lleva los artículos más caros, como Fernet, valorado en 25 mil pesos la botella. Recientemente, tomó dos litros de este licor un miércoles.
Conocido entre los comerciantes de Rosario, el “Hada de los whiskies” solía hurtar vodka, vinos finos y toda clase de bebidas costosas, ganándose el sobrenombre que la prensa había registrado meses atrás. Hasta su arresto reciente, sólo se sabía de él por las imágenes grabadas.
Reacciones de la Comunidad
Agustina describió cómo reconoció al ladrón mientras caminaba cerca de su tienda el pasado jueves. Al divisarlo con la misma camiseta, alertó a la policía, que se encargó de su detención en su hogar, ubicado a tres cuadras del comercio, en Vera Mujica al 1700. La esposa del ladrón presenció el arresto y reconoció que él era reincidente.
El ladrón, identificado como Eduardo Damián Campos, de 50 años, permaneció detenido durante 24 horas en la Comisaría 32, mientras el caso fue derivado a la Circunscripción Judicial N°2 de Rosario. Aunque la fiscal consideró que fue un intento de robo, liberándolo con restricción de contacto, Campos tenía más de 17 denuncias, aunque ninguna había progresado.
Finalmente, el caso fue clasificado como “tentativa de hurto” y Campos recibió una advertencia de no acercarse al lugar de los hechos. El famoso conductor Juan Pedro Aleart reportó el caso a finales de septiembre, destacando la fama del ladrón.
Un video mostró otro robo en un supermercado, donde el ladrón recogió en segundos dos botellas grandes de whisky cuando los empleados se distraían. En otra grabación, con gorra bordó Nike y la misma camiseta del Barça, intentó nuevamente un robo similar.
El propietario del local donde ocurrió el último incidente explicó cómo advirtieron el robo gracias a un vecino. El ladrón, además, tenía predilección por lo más caro y funcionaba entre las 19 y las 21 horas.
Durante una transmisión en vivo, una conductora destacó que, aunque filmaciones mostraban los robos, no se sabía lo que había hurtado en lugares sin cámaras.