La semana de moda argentina que sorprendió al mundo con la aparición de una figura internacional en diseño en 2026

Innovación en la escena de moda argentina

La última edición de Designers tuvo lugar en Argentina con un evento espectacular, un despliegue que reunió a diseñadores locales y una invitada de renombre a nivel internacional: Sara Maino, reconocida por su papel como embajadora de Nuevos Talentos de la Cámara Nacional de la Moda Italiana.

Organizado por Guillermo Azar y Romina Cardillo, esta plataforma ha promovido durante más de una década el diseño argentino y la moda sustentable. Este año, del 13 al 20 de octubre, la semana de moda se llevó a cabo con el propósito de dar a conocer el talento nacional.

Un encuentro inolvidable en el fin del mundo

Entre las actividades destacadas, un desfile en Ushuaia capturó la atención. Este evento fue una oportunidad única para que Maino disfrutara la espectacularidad de la Patagonia. La marca Nous Étudions presentó su colección en un escenario especial, el Parque Nacional Tierra del Fuego, bajo el lema “El fin del mundo, principio de todo”.

Trabajando con Polybion, una innovadora empresa mexicana, se usaron biomateriales sostenibles en las prendas, integrando técnicas artesanales para crear una simbiosis entre moda, naturaleza y tecnología.

La riqueza del diseño contemporáneo argentino

Min Agostini también fue protagonista con una exhibición sensorial que combinaba moda, arquitectura, y una experiencia multisensorial en su edición privada en Recoleta. Con un enfoque en la sustentabilidad, Cabrales patrocinó el uso de materiales reciclados.

Por su parte, Clara Pinto irrumpió con su colección “Women in Wool”, una oda a la exploración de texturas con lana patagónica, mostrando un innovador diálogo entre materiales naturales para crear ropa escultural.

La colaboración como pieza central

En Designers, el trabajo conjunto fue protagonista con la marca Esquina, en asociación con la comunidad Wichi, utilizando materiales autóctonos de Argentina. El desfile en el Planetario de Buenos Aires se convirtió en un lanzamiento visual bajo un cielo estrellado, donde la cultura indígena se hizo presente en la moda.

Quizás también te interese:  La moda del nuevo milenio regresa: tendencias clave impulsadas por celebridades

Puentes entre Argentina e Italia

Sara Maino no solo fue testigo de los desfiles, sino que también se reunió con estudiantes y diseñadores emergentes. Su interés por la moda argentina abre la puerta a futuros intercambios con Italia. Según Azar, la experiencia en Ushuaia y el talento argentino la impresionaron profundamente, lo cual podría llevar a colaboraciones internacionales.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad