Una joven británica llamada Soraya Young, de 25 años, sufrió severas quemaduras y ampollas en la piel tras ponerse una camiseta de Shein, a pesar de haberla lavado previamente. Durante sus vacaciones en Turquía, experimentó una reacción extrema en su piel. “El dolor era muy fuerte y temo que me quede una cicatriz permanente”, comentó Young.
Este incidente reavivó preocupaciones sobre la seguridad de las prendas de la marca china. Anteriormente, Shein enfrentó críticas y había retirado del mercado pijamas para niños que no cumplían con los estándares de seguridad.
En declaraciones a Clarín, la farmacéutica Carina Terraneo (MN 12.736), quien es especialista en Dermatocosmiatra Hospitalaria y Química Cosmética, explicó que ciertos compuestos tóxicos en estas telas podrían causar daños en la piel. Estos compuestos pueden llevar a consecuencias duraderas.
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, conocidas como PFAS, son más de 9.000 compuestos usados en diversas industrias para crear productos que resistan agua, manchas y calor. Un estudio indica que casi el 75% de los productos que repelen el agua contienen PFAS, menciona la especialista.
Reacciones adversas al vestir ropa económica
En abril, Soraya Young adquirió tres camisetas por £4.99 (aproximadamente 7.700 pesos argentinos) atraída por su precio y diseño veraniego. Aunque las lavó antes de su viaje, al lucir una en Marmaris, Turquía, sobre su bikini, comenzó a sentir un intenso ardor en la piel.
Al siguiente día, su pareja, George Harris, notó una mancha roja en la espalda de Soraya. Inicialmente, pensaron que se trataba de una simple quemadura solar, pero con el tiempo la lesión empeoró. La prenda dejó una marca con ampollas que comenzó a supurar. “Era un dolor insoportable. No podía dormir y me resultaba doloroso mover el brazo. Incluso vestirme con el bikini se hizo imposible”, relató Soraya.
En Turquía, Soraya consultó a un médico que sugirió que la relación se debía a una interacción química entre el tejido y la exposición al sol o al cloro. Al regresar a su país, visitó otro médico que le prescribió antibióticos y una crema para mitigar el malestar.
“Lo más angustiante no es solo el dolor, sino el patrón que dejó, parece que siempre llevara una camiseta. Me preocupa que quede una cicatriz permanente”, dijo Soraya. La farmacéutica Terraneo advirtió que las lesiones podrían dejar cicatrices si no se tratan adecuadamente, y enfatizó la importancia de usar protector solar tras consultar al médico y seguir el tratamiento recomendado.
La especialista subrayó que mientras una quemadura solar suele sanar en pocos días, una quemadura química puede empeorar. “Una quemadura solar típica mejora en 48-72 horas con geles post-solares, pero una reacción química empeora y se manifiesta en la zona de contacto con la prenda. Ambos tipos de quemaduras pueden presentar síntomas como calor, dolor, ardor y picazón relacionados con la inflamación”, detalló Terraneo.
Incluso después del lavado, estas prendas pueden seguir siendo peligrosas. “Lavar la prenda no garantiza la eliminación de los químicos ya que estos son parte de la estructura del tejido y propiedades como la resistencia al agua o al calor”, advirtió.
Soraya compartió su experiencia para alertar sobre los peligros de comprar ropa barata en línea: “Lo que me preocupa es que muchas personas compran estos productos para niños, cuya piel es más sensible. Pienso en lo terrible que sería si un niño estuviera afectado. Esto arruinó el final de mi viaje. No volveré a comprar en Shein”.
Consejos para manejar una reacción alérgica
La especialista Terraneo sugiere ser cauteloso con la ropa que promete características extremas, como controlar la temperatura o repeler líquidos. “Evitar prendas que anuncian ser antimanchas, de fácil lavado, repelentes al agua o que controlan la temperatura corporal, ya que contienen sustancias no especificadas en las etiquetas”, aconseja.
Si tras usar ropa nueva se presenta ardor o irritación, debe ser retirada de inmediato. “Identificar y desistir de usar la prenda culpable y buscar atención médica inmediatamente. Aplicar cualquier producto químico podría intensificar o reducir el problema, dependiendo de la gravedad de la lesión y de la sensibilidad individual de la piel”, añadió.
Respuesta oficial de Shein
Shein declaró que este es el primer informe que reciben sobre este tipo de lesión y, como medida de seguridad, han retirado temporalmente el producto de su plataforma mientras se investiga el incidente.
“Tomamos muy en serio la seguridad de nuestros productos y colaboramos con laboratorios internacionales para asegurar que se cumplan los estándares adecuados”, comunicó un representante de Shein a la prensa británica.
Preocupaciones previas por riesgos similares
Shein ha tenido que retirar otros productos del mercado. En febrero, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos informó que la empresa retiró una línea de pijamas para niños que no cumplía con las normas de inflamabilidad obligatorias.
Esta agencia federal, dedicada a proteger al público de productos peligrosos, señaló que estas prendas se vendieron entre agosto de 2023 y noviembre de 2024 a unos 20 dólares y constituían un “riesgo de quemaduras para los niños”.
MG