El Parque Nacional Nahuel Huapi lleva semanas enfrentándose a un incendio forestal que inició a finales del año pasado. En las últimas horas, se ha agravado una zona de fuego en el área de Los Manzanos, localizada en el sector sur de esta reserva. Según el Comité de Emergencia (COE), que incluye al Parque Nacional y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, el incendio se extiende por una región con acceso complicado, dificultando así las labores de control.
Ya se estima que la superficie afectada por el fuego alcanza las 2.800 hectáreas.
Intensificación en Cerro Colorado y Laguna Quetro
En el área de Cerro Colorado – Laguna Quetro, se observó un incremento en la intensidad del fuego, generando columnas de humo visibles desde diversos lugares. Durante el día martes, personal especializado evaluó la situación desde tierra y aire, observando que aunque el incendio avanzaba, no se dirigía hacia áreas habitadas.
Retos Meteorológicos y Operativos
Este miércoles, el humo persistió en los valles cercanos, lo que complicó el uso de medios aéreos en las primeras horas. Posteriormente, una mejora en las condiciones del clima permitió retomar las operaciones, aunque las autoridades temen que este respiro sea momentáneo.
Según el pronóstico, se espera que un aumento en la velocidad del viento revitalice el incendio, especialmente en las regiones más vulnerables.
Coordination y Estrategias de Prevención
El martes, el intendente del Parque Nacional, Dámaso Larraburu, y otros representantes, visitaron el Lago Roca y Hess para hablar con la comunidad y los servicios turísticos. Diariamente, se implementan estrategias preventivas para reducir los riesgos en áreas habitadas y turísticas.
Larraburu, en conversación con el diario Río Negro, indicó que el área afectada por el fuego comprende 2.800 hectáreas.
El COE organiza tanto personal técnico como operativo, empleando medios terrestres y aéreos, con brigadistas altamente entrenados. Esta operación sigue un plan que se revisa constantemente para asegurar la protección de aquellos que luchan contra el fuego.
La región de Los Manzanos ha sido escenario de incendios repetidos en los meses recientes. En diciembre, un incendio similar afectó más de 1.800 hectáreas de bosque húmedo, donde el difícil acceso y el terreno irregular presentaron grandes desafíos para los equipos de emergencia, quienes contaron con el apoyo de aviones y un Boeing 737 desde Santiago del Estero.
El incendio anterior fue causado por una tormenta eléctrica que lanzó rayos sobre el área. Aunque los motivos del incendio actual no han sido confirmados, las autoridades destacan la importancia de las medidas de prevención, ya que estos eventos pueden durar semanas o incluso meses, según el tiempo y la geografía.
Se insta a los residentes y visitantes a informarse solo a través de fuentes oficiales. Además, se pide evitar actividades que puedan provocar chispas o incendios, como fogatas o el mal uso de herramientas en áreas vulnerables.