Celebraciones en salones para niños: el debate actual sobre el cargo adicional por invitados extras

El Lujo de Delegar la Organización de un Cumpleaños

Contar con el presupuesto para celebrar un cumpleaños infantil en un salón de juegos es, ante todo, una oportunidad invaluable para evitar el arduo trabajo y el estrés innegable que conlleva organizarlo. Esta opción permite a la familia del pequeño cumpleañero desligarse casi por completo de las responsabilidades de la organización… que no son pocas.

La Realidad Económica de los Salones para Niños

Lo que realmente impacta son las tarifas que piden los salones. En Capital Federal, festejar el cumpleaños de un niño con 20 invitados puede costar desde $300,000 con un menú básico hasta $2,000,000 si se incluyen todos los servicios adicionales. En la Provincia, estos costos pueden reducirse entre un 30% y un 40%.

Factores que Influyen en el Costo

Diego Mizraji, propietario del salón Yolola en Villa Crespo, ejemplifica: “Es como alquilar una vivienda: un dos ambientes en Palermo es diferente a uno en Pompeya. Si te ofrezco mobiliario de alta calidad, iluminación de discoteca y DJ, y tú solo brindas un espacio de acceso por escaleras con sillas plásticas y música de ordenador, ¿esperas que el costo sea igual?”

La gama de precios es tan amplia que el costo de un evento para niños sigue siendo una gran incógnita, más incluso que el valor del dólar en Argentina. Este variará dependiendo de una docena de factores, pero en promedio, para 20 niños, puede estar entre 450,000 y 600,000 pesos, incluyendo bebidas y comida. Es comparable al costo de unas cinco noches en un hotel de tres estrellas en La Pedrera o un vuelo a Río de Janeiro.

Tendencias Tras la Pandemia: Fiestas Compartidas

Quizás también te interese:  Cierran un camping en reserva natural debido a las numerosas fiestas electrónicas realizadas

La pandemia intensificó una tendencia que antes era menos común: celebrar la fiesta con otro compañero de clase. Marcelo, del salón Mr. Groovy en Almagro, explica: “Antes no era frecuente, pero la situación actual del país nos empuja a encontrar formas de reducir costes, y nos estamos adaptando para satisfacer las expectativas de nuestros clientes”.

El formato de cumpleaños compartido ha llevado a que muchos salones cobren un extra, a pesar de que la cantidad de invitados no cambia. “Es un tema comercial, no lo considero relevante”, afirma Marcelo. “Cobrar un adicional es necesario porque estamos habituados a organizar eventos individuales, y al tener que dividirlo, aplicamos un recargo de $35,000 por el servicio del segundo cumpleaños. Son los tiempos que corren”.

Mizraji de Yolola ofrece otra perspectiva: “Al inicio no cobramos por dos cumpleaños en un mismo evento, pero la frecuencia nos llevó a establecer un cargo simbólico. Hoy cuesta $18,000 el segundo evento, y $27,000 si hay un tercero. Lamentablemente, el salón deja de organizar otras fiestas si no cobramos estos extras”.

El tema es motivo de acaloradas discusiones. Gabriela Mansilla, madre de dos, opina: “Es un abuso del lugar. Ya se gasta suficiente dinero por solo dos horas, y no aumenta el trabajo recibir un cumpleañero adicional”. Ella ha rechazado pagar el extra en ocasiones, considerando reducir otras actividades familiares para compensar.

Perspectivas Variadas de los Salones

La mayoría de los salones han adoptado la modalidad de cobrar una tarifa extra que varía entre $20,000 y $100,000 por cada cumpleañero adicional. Nicolás, de La Máquina de Jugar en Barrio Norte, subraya que agregar un segundo cumpleaños no genera gastos extra significativos y menciona que solo considera un cargo adicional para un tercero.

A pesar de eso, reservar un salón para una fiesta infantil sigue siendo una inversión considerable. Con la inflación y la pandemia que cerró muchos de estos espacios, celebrar en un salón se ha convertido casi en un privilegio. Los precios son tan amplios y altos como las condiciones con asteriscos que varían el precio base.

Majo Oliva, presidenta de la Cámara de Salones de Córdoba, declara que sin una entidad que regule en Buenos Aires, prevalece un enfoque individualista en el sector. Si bien no pueden controlar el mercado, sugieren que un recargo mayor al 10% por un segundo cumpleañero es abusivo.

En La Casona de los Bajitos, un evento para 20 niños con animación y servicios básicos comienza en $690,000, cobrándose $100,000 adicionales por un segundo cumpleañero. Marina, la encargada, argumenta que esta tarifa es necesaria por el trabajo personalizado que ofrecen.

Ella enfatiza su enfoque personal en cada evento, asegurando que sus clientes saben lo que pueden esperar en términos de servicio y costos. Ofrecen una experiencia completamente personalizada, desde los disfraces hasta la ambientación, y aunque cobran por un cumpleañero extra, hacen excepciones en casos como gemelos.

El Valor de las Recomendaciones de Clientes

En contraste, Silvana Marcoccia de Roots en Barracas defiende no cobrar extra por múltiples cumpleañeros si no cambia el número de invitados. Ella prioriza resolver problemas y establecer relaciones duraderas con sus clientes, confiando en que el valor de sus servicios se reflejará en recomendaciones futuras.

Silvana percibe cada evento como una oportunidad de mostrar calidad de servicio, subrayando su intención de empatizar con la situación económica actual sin perjudicar a las familias, asegurando a su vez que cada cliente será atendido con la máxima atención y servicio.

Las mamás consultadas coinciden en que aunque los salones facilitan el trabajo, los costos actuales los han convertido en un lujo accesible para cada vez menos familias. Lucía Zylber, madre y emprendedora, expresa la frustración ante los precios crecientes y los cargos por cumpleañeros extra.

Al investigar precios, las familias descubren montos iniciales que luego aumentan drásticamente por los servicios opcionales, volviendo estas celebraciones en algo cada vez más inaccesible.

MG
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad