Cierre del acuario en Mar del Plata genera incertidumbre por la liberación de una tortuga tras décadas en cautiverio

El cierre definitivo del Acuario de Mar del Plata ha sido confirmado, generando gran expectativa sobre el destino de los animales albergados, quienes serán trasladados a otros parques del mismo grupo empresarial o devueltos a su entorno natural.

El complejo, ubicado junto al Faro Punta Mogotes, cerrará sus puertas tras casi 32 años en funcionamiento. El Grupo Dolphin, que adquirió la propiedad del acuario en 2018, ha declarado que el último día de operaciones será el próximo 31 de marzo.

Uno de los temas que ha captado más atención en redes sociales es el de Jorge, una tortuga marina. En 2022, Jorge fue trasladado desde el acuario de Mendoza al de Mar del Plata con el objetivo de prepararlo para su liberación.

Jorge, el tortugo, vivió 38 años en el acuario Municipal de Ciudad en un estanque de 20,000 litros de agua. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Ante el anuncio del cierre del Acuario por dificultades para renovar el alquiler del lugar, los cuidadores entienden que ha llegado el momento de devolver a Jorge al océano.

“El plan para liberar a Jorge no ha cambiado, el animal está preparado para su regreso al mar”, informaron desde el acuario de Mar del Plata. Añadieron: “Estamos solo a la espera del equipo de rastreo satelital. Mientras tanto, el acuario seguirá funcionando con animales por unos meses más”.

La Municipalidad de Mendoza también está al tanto del proceso. “Jorge ha demostrado una excelente adaptación durante su rehabilitación, fortaleciendo su musculatura para el nado en mar abierto, logrando alimentarse de forma autónoma con elementos marinos y socializando con otros animales”, comentó Sebastián Fermani, subsecretario de Ambiente de Mendoza.

El funcionario de Mendoza afirmó que en abril Jorge será liberado en el océano Atlántico.

El origen de Jorge

En los primeros meses de 1984, pescadores salvaron a un macho de tortuga marina en una costa próxima a Bahía Blanca. El animal estaba lastimado y había quedado rígido por el frío. En el Instituto Oceanográfico Argentino, situado en dicha ciudad, lo identificaron como perteneciente a la especie Caretta caretta.

El 4 de marzo de 1984, el tortugo fue trasladado al acuario municipal de la Ciudad de Mendoza, donde, pesando 40 kilos, se convirtió en una de las principales atracciones. Fue nombrado Jorge en honor a un visitante frecuente.

El traslado del tortugo a Mar del Plata marcó el inicio de su preparación para un regreso al océano. Foto: Orlando Pelichotti

Durante tres décadas, Jorge residió en varios recintos del acuario mendocino. En febrero de 2006, vivió en un estanque de 20,000 litros con agua marina sintética, hasta su traslado a Mar del Plata.

En octubre de 2022, Jorge fue llevado en vuelo privado a Mar del Plata. Al llegar, debido al cierre del acuario en Mendoza, Jorge, con 63 años y 99 kilos de peso, empezó a habitar un estanque de 120,000 litros de agua marina natural.

El vuelo duró cuatro horas y fue diseñado para no causar estrés al animal. Después de 38 años de cautiverio, Jorge está en camino de regresar al mar.

Proceso de adaptación al medio natural

Alejandro Saubidet, director científico del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina Aquarium, explicó a Clarín que tras casi tres años en Mar del Plata, ha llegado el momento de devolver a Jorge a su entorno natural.

“Durante los primeros años, ajustamos la salinidad del agua de su estanque a la del mar (33 partes por mil de sal) para que su organismo se adaptara a este ambiente más salino”, detalla el biólogo.

Inicialmente, la profundidad del tanque se mantuvo a 1,20 metros, ya que Jorge debe salir a respirar con frecuencia.

Asimismo, le garantizaron privacidad, cubriendo el tanque con acrílicos para reducir el contacto humano.

Gradualmente incrementaron la profundidad a 3 metros. “Con esto, mejoró su condición, y le sumamos peces, principalmente rayas, para promover una interacción más natural con la fauna marina.”

Quizás también te interese:  Altas temperaturas en Argentina: localidades de Buenos Aires en alerta roja por calor extremo alcanzando 41 grados

El director del Centro explicó que se realizaron estudios genéticos a Jorge, identificando su procedencia del norte de Brasil. Por ello, cuidan que la temperatura del tanque sea mayor a 19 grados, regulada con calefacción.

Los especialistas en Mar del Plata han observado cómo Jorge se adapta al agua salada. De ser alimentado con peces muertos, a mediados del 2024, comenzó a capturar cangrejos y otros invertebrados.

Quizás también te interese:  Rutas bloqueadas por lluvias dificultan el acceso turístico a Santa Catarina

Ahora el tortugo está listo para regresar a la naturaleza, aunque antes se le colocará un chip en su caparazón que transmitirá su ubicación por satélite. Su liberación está planeada para abril o mayo. “Definimos aún el lugar exacto en la costa bonaerense para su reintroducción”, indicó Saubidet.

El biólogo mencionó que Jorge goza de buena salud y ha aceptado convivir con otros animales marinos.

No obstante, Saubidet reconoce que no hay garantías sobre el futuro de Jorge una vez devuelto al mar: “Como cualquier animal salvaje, su alimentación no estará asegurada”.

El éxito de otros casos similares, como el de Luz Bella, una tortuga de la misma especie liberada en Tarifa, Cádiz, en septiembre de 2023, brinda esperanza.

Un monitoreo de seis meses, equivalente a la duración de la batería del dispositivo de rastreo, permitirá seguir el proceso de adaptación de Jorge. El transmisor adherido a su caparazón envía señales al emerger en la superficie.

Quizás también te interese:  Nuevo paseo costero de madera toma forma entre las dunas de Pinamar

Jorge, definido como un macho dominante, vivió dos décadas en el océano y cuatro en cautividad, lo que hace esperar que pueda readaptarse a su hábitat natural,” asegura el encargado de su liberación.

PS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad