La figura paterna en la literatura

Reflexiones paternas en la obra de Paul Auster

En el libro “La invención de la soledad”, publicado en 1982 por Paul Auster, se presenta una mirada introspectiva sobre su infancia y la influencia del padre. Esta obra, cargada de matices autobiográficos, explora el papel paterno tras el fallecimiento del mismo, desde la perspectiva de un Auster adulto que ha experimentado recientemente la paternidad. Las dinámicas familiares y los secretos heredados se entrelazan con los anhelos futuros de cada individuo.

Quizás también te interese:  Descubre el encanto del verbo hacer

El legado no publicado de Shanoo Kureishi

Hanif Kureishi, originario de Londres con raíces pakistaníes, nos ofrece “Mi oído en su corazón”, una reflexión personal en forma de ensayo. La narrativa empieza cuando su agente literario le entrega un antiguo manuscrito de su padre, Shanoo, que nunca fue publicado. Shanoo, siempre deseoso de llegar a un amplio público con sus escritos, no logró captar el interés editorial. Hanif se sumerge en este manuscrito, revelando y contando la cronología familiar.

Quizás también te interese:  El lazo entre el líder de la Iglesia y los artistas urbanos que se consolidó con el tiempo

Relatos de militancia: La obra de Nicolás Gadano

En Argentina, Nicolás Gadano nos narra en “La caja Topper” la experiencia de ser hijo de padres comprometidos políticamente. Durante su infancia, su padre pasó unos meses en Cuba entrenándose con movimientos guerrilleros, seguido de su activismo en Argentina, el exilio en México, y las difíciles conversaciones sobre estos temas con su progenitor. La obra expone la complejidad de crecer en un entorno marcado por ideales revolucionarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad