Contrariamente a lo comunicado por la concesionaria de las autopistas (“Sin demoras en ambos sentidos”, anunciaron este jueves, mientras alrededor de 2000 vehículos por hora se dirigían a la costa), aquí surgió la urgencia por no perderse un día tan anticipado por todos, marcado en rojo por las predicciones meteorológicas debido a las temperaturas más altas de toda la temporada.
Saliendo a las playas sin pérdida de tiempo
A medida que avanzaba la mañana, la previsión meteorológica parecía materializarse. Al mediodía, los termómetros ya marcaban más de 27°, y se aceleraba el paso hacia las playas. La temperatura de 30° finalmente se alcanzó poco antes de las 15, acompañada de un viento ligero del norte a 13 kilómetros por hora y unas pocas nubes en el cielo.
El mar refleja la mejora del clima
Con la reciente mejora climática, que ha ido incrementándose desde el lunes, la temperatura del agua del mar también ha subido, situándose ahora apenas un grado por debajo de la media para esta época, alrededor de 20°. En el litoral norte y central, algunas algas dejaron su rastro en la orilla.
Auge en el turismo de la ciudad
La temporada también avanza en el número de reservas, marcando una tendencia creciente de “minirecambios” semanales, con el jueves como el día más común para comenzarlos. Ayer, esto se hizo evidente en las playas, ya que quienes llegaron temprano pudieron instalarse rápidamente, especialmente los que optaron por hoteles, con procesos de check-in más ágiles en comparación con los del alquiler temporario, donde suele haber demoras debido a inventarios y otras razones.
Una vista aérea de Playa Grande mostraba la afluencia de turistas aprovechando el buen tiempo. Foto: Diego Izquierdo
“En enero, anualmente, cada semana experimentamos un importante recambio, ya que además de los que alquilan por quincena, también entregamos los apartamentos reservados desde octubre, que son numerosos”, explicó Oscar Gonnet a medios locales, de la inmobiliaria que lleva su nombre, destacada por su numerosa oferta de alquileres temporarios.
Según comentó un agente inmobiliario, en la mañana de este jueves hubo hasta 50 personas, con número en mano, esperando ser atendidas para tomar posesión de sus departamentos. Calculó que para este fin de semana la ocupación podría alcanzar un 90%, basándose en su cartera de clientes.
Finalmente, se pudo disfrutar la esperada imagen veraniega de playas abarrotadas de norte a sur, ansiada durante un año de clima irregular y competencia con destinos internacionales.
No obstante, el calor intenso encontró a otros vacacionistas en medio de su trayecto este jueves de minirecambio. Informes de AUBASA, administradora de la autopista 2 y el Corredor Atlántico, indicaron que aproximadamente 2000 coches por hora se dirigían hacia la Costa Atlántica; alrededor de la mitad en sentido contrario. Los trenes de la línea Roca llegaron con todos sus boletos vendidos.
Se espera una excelente tarde de enero, según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional, y parece que podrán gozarla quienes también tomen descansos prolongados, una característica de las últimas temporadas. Este día caerá a mediados de semana, tras un sábado algo inestable con 23° de máxima, domingo y lunes con 26°, y un martes con 23°, todos días idóneos para la playa; el miércoles está previsto que sea el día más caluroso de la quincena, con una máxima de 33°.
PS